Tratar el suelo en un radio de 7,2 kilómetros y eliminar toda fruta en 200 metros: el duro orotocolo para erradicar la mosca de la fruta
Tratar el suelo en un radio de 7,2 kilómetros y eliminar toda fruta en 200 metros: el duro orotocolo para erradicar la mosca de la fruta CRISIS SANITARIA AGRÍCOLA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO CON 268 CAPTURAS REGISTRADAS POR EL SAG: Tratar el suelo en un radio de 7,2 kilómetros y eliminar toda fruta en 200 metros: el duro protocolo para erradicar la mosca de la fruta Solo en la cornaca de Rio Hurtado se han destmido 41 md kilos de producción. Se estima qae la plagas es una de las más dañinas a nivel mundial, pudiendo pudiendo afectar entre un 10% y an 60% de las cosechas, atacando más de 250 especies frutales y hortaliaas. El 90% de los ejemplares ejemplares capturados en la zona se concentran en la provincia de Limad y las autoridades actisan protocolas internacionales y Haman a no trasladar fruta desde zonas en cuarentena.
La provincia del Liman enfrerrta enfrerrta ana de las crisis sanitarias agrícolas más severas de las últimos últimos años, con la mosca de la fruta como protagonista de un brote que antersaca la reputación enportadora de la zona.
De las 268 capturas registradas en la Región de Coquimbo, más del 90% se concentran en esta provincia, provincia, siendo Rio Hurtado ano de las principales focos can más de 230 ejemplares detectados sola es el sector de Cerdn.
Jorge Fernández, director Regional del Servicio Agnicola y Ganadero (SAO), conflrrnó que la situación es cnitica y que los protocolos internacionales se han activado en distintas localidades, localidades, entre ellas Villaseca, Tulahudn, Sarno Alto y Ramadas de Talahuén. “Ev total, se han destruido más de 48 mil kilos de fruta sola en el valle de Rio Hurtado. Es una medida estricta, pero rrecesaóa para detener el avance de esta plagat señaló.
Cuando en una trampa se capturan des o más ejemplams, ejemplams, se inicia un proceso que incluye la eliminación de toda fruta en un radio dn 2151 nretros, tratamiento qalmico del suelo y rnondoreo es un perirnetro que puede eotevderse hasta 7,2 kilómetros. “Estos procedi procedi a”--mientm a”--mientm no son opcionales: eslan eslan establecidos por normativas internacionales para proteger el estatus savitaóo de Chile como pais eaportador enfatizó el director director dio SAO.
IMPACtO ECONÓMICO Y MEDIDAS DE APOYO El daño no es solo fitosanitaóo, fitosanitaóo, óno tambióv económico. darte esto, el SAO activó un segamo agricola catastvifica, operativo operativo desde el 13 de mayo, que permite mnrperssar a les pequeños pequeños agricultores afectados. Este seguro cubre hasta 20 md kilos por productor, con un pago de $800 por kilo, y no tiene costo para quienes la reciben. “Es un respaldo concreto frente a una situación devastadora para muchas muchas familias rurales sostuvo Fernández. Sin embargo, no todos los productores comprenden la magnitud del problema. Algunas Algunas resistencias persisten, sobre todo frente a la eliminación de culooos. “Es comprensible la angustia, angustia, pero debemos ser respoesables. respoesables.
Esta no es una medida medida arbitraria del SAO: si no se corta el ciclo reproductivo de la mosca de la fmta, la plaga puede puede evtevderse a otras regiones y cenar morcados ivtemacionaivs El trabajo coordinado con municipios, comundades y Carabineros Carabineros ha sido clave en la detección y fiscalización, especialmente especialmente para impedir el traslado traslado de fruta desde zonas taurentenadas, taurentenadas, lo cual representa un riesgo mayor de euparssdn, La autoridad regional hizo un llamado enfático a la comunidad comunidad agrícola: “Esta es uva ervergencla ervergencla fitosanitaria. Cada acción individual importa. No se debe trasladar fruta sin autorización desde zonas bajo caarentena. Solo con la cooperación activa de todos podremos erradicar esta plaga y proteger nuestro prestigio agrioáa”, concluyó Fernández. Fernández. 1 El LEYENDA PaCee. c,a.. leri u-a 0-4 4- -e a-u cE Jorge Fernández, director Regionol del Servicio Agrícolo Agrícolo y Gonodero (S4G)..