Autor: Valentina Pérez periodistas@elpinguino.com
Indap presenta cuenta pública con énfasis en sostenibilidad, innovación y seguridad
Indap presenta cuenta pública con énfasis en sostenibilidad, innovación y seguridad E n el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) se presentaron los avances y desafios de su gestion, poniendo especial énfasis en los esfuerzos por impulsar una agricultura más resiliente, sostenible e inclusiva, especialmente enfocada en los pequeños productores campesinos e indigenas del pais.
Frente a esto el director de la Indap, Gabriel Zegers, afirmó el aumento del 17% en la inversión con respecto al periodo anterior, alcanzando ya un 30% de ejecución presupuestaria. "A esto se suma la inyección de 300 millones de pesos adicionales provenientes del Gobierno Regional, recursos destinados a promover transformaciones estructurales en los procesos productivos de la agricultura familiar". El delegado presidencial, José Ruiz Pivcevic, señaló: Cuenta Publica de INDAP Magallanes Año 2025 Sogood nibe d Conangn Penser Buganal ceso al agua. Este aspecto se ha abordado mediante inversión en sistemas de riego, uso eficiente del recurso y estrategias adaptativas frente a la crisis climática.
Frente a los efectos del cambio climático, Indap tambiên ha impulsado medidas de mitigación frente a los fuertes vientos característicos de la zona, reforzando cortinas cortavientos que ya alcanzan más de 1.200 metros de extensión, con el objetivo de proteger los cultivos y mejorar las condiciones productivas en el territorio.
Finalmente, la institución destacó el fortalecimiento de la comunicación con las comunidades rurales a través del programa radial "Especial Manos Campesinas", que permite acercar la información a aquellos agricultores que no pueden participar presencialmente de las reuniones, asegurando asi un enfoque más inclusivo y participativo. "Estamos muy contentos por esto, ya que el Indap promueve la soberanía alimentaria, sostenibilidad y genera mecanismos de apoyo y cooperación para los agricultures de la región y eso es un rol importantisimo". Además la seremi de Agricultura, Irene Ramirez, destacó que durante los años de mandato del Presidente Gabriel Boric han trabajado fuertemente en poder fortalecer los distintos proyectos y programas. En materia de innovación, la institución informó sobre la promoción de tecnologías como los sistemas hidropónicos, orientados a facilitar la producción en condiciones de escasez hídrica y suelo limitado. Asimismo, se financió la construcción de 41 invernaderos y se amplió el acceso a créditos y asesorías técnicas.
Uno de los focos centrales fue la seguridad hidrica, con un llamado a la colaboración interministerial para reducir las brechas históricas en el acCon apoyo del Gobierno Regional se recibirán 300 millones de pesos destinados a proyectos. Resultados positivos para la comunidad agropecuaria. El Instituto de Desarrollo Agropecuario destacó una ejecución presupuestaria favorable, nuevos sistemas productivos y medidas concretas para enfrentar los desafíos climáticos que afectan a la agricultura familiar campesina e indígena.