Largo camino a La Moneda
Largo camino a La Moneda Hacesolo uno días, el domingo 29 dun, e oficialismo eligió Jeannette Jara como su candidata ala Presidencia, en unas primarias en las que participaron 1.420.435 personas. En esa jornada fueron 1.572.702 voto válidamente emitidos, 33.786 voto mulos y 13.947 voto blancos. Eneseinstancia de participación que fe convucada por el oficialismo con los candidatos Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet participó solo el 9% del padrón electoral.
Con esta etapa democráicazanjada, ahora todas las miradas se an en loque ocurrirá! domingo 16 denoviembre, euando los electores tengan que legirentelos candidatos quese uieren mantener en carrera en las elecciones Presidenciales, como son Evelyn Matte, José Antonio Kast Jeannette Jara, Franeo Paris y Johannes Kser Aunque tampoco se puede olvidar que es día, odo Chile elegirá quienes serán diputados yen algunas regiones, como es caso del Maule, también se elegirán senadores.
Con eto dicho, quedan poco más de cuatro meses para sta importante elección, donde los «hilenos tendrán que decidir quién será el próximo Presidente dela República poros si guientes nato años y que asumirá l primera magistratura del pus el 11 de marzo de 2026.
Por eso estos meses que quedan para ese día son importantes, para que las personas se puedan informar sobre las trayectoria y propuestas de quienes están postlando al sillón presidencial deLa Moneda, porque además tenemos que recordar que a participación en las elecciones de noviembre será de carácter obligatorio.
Las personas deben comenzar analizar cuáles son sus preocupaciones macro y micro, s decir, nl primer caso, podemos hablar de seguridad, crimen organizado, narcotráfico, migración ilegal, listas de espera en salud, calidad en a educación y déficit habitacional, por nombrar algunos ejemplos; yen e segundo aspect, podríamos hablar de la seguridad en los barros, y todo lo quetiene que ver con muestro día a día, yl calidad de vida que queremos para nosotros y muestras familias, Esnecesario que los votantes comiencen a analizar desde ya quién, entre todos los candidatos, serefere con mayor coherencia entre lo que promete y o que realmente podrá compli, porque un factor que también será relevante esla composición del Congreso, encargado de aprobar o rechazar los proyectos que el próximo Presidente de Chile enve al Poder Legislativo Esun camino largo a La Moneda, pero en un abrir y cerrar de ojos estaremos participando en as elecciones de noviembre. as elecciones de noviembre..