Dirigentes de la pesca artesanal trabajan en plan de manejo ACMU Humboldt
Dirigentes de la pesca artesanal trabajan en plan de manejo ACMU Humboldt C der ka pesca artesanal susPlan de Manejo, con el compromiso de dar continuidad al dialogo y asegurar que las decision nes futuras integren la voz de quienes dependen directamente del mar para su sustento. La jornada fue valorada por los asistentes, quienes reconocieron que este tipo de instancias ayudan a presentar sus inquietudes y establecer objetivos comunes.
Raúl Julio, presidente del sindicado de Pescadores de Caleta Totoralillo Norte, reconocio que "fue un taller bien productivo y positivo porque hoy día estamos todos los dirigentes pescadores de La Higuera y Atacama colocando nuestro punto de vista sobre cómo se debe desarrollar este Plan de Manejo. Me voy satisfecho porque eso es lo que hacía falta, aclarar estos talleres y se logró un objetivo que para nosotros era dificil.
Estamos muy agradecidos de esta jornada". on el objetivo de fortaletentable en el Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Archipiélago de Humboldr, cerca de 80 representantes de los sindicatos del rubro de las comunas de Freirina (Atacama) y La Higuera (Coquimbo) participaron en un taller sectorial birregional convocado por el Ministerio del Medio Ambiente, instancia que es parte de la elaboración del Plan de Manejo del ACMU.
Junto a instituciones regionales del ámbito pesquero, Las organizaciones de pesca artesanal y recolección de orilla de las caletas de Los Burros Sur y Chafaral de Aceituno (comuna de Freirina) y Punta de Choros, junto a Chungungo, Totoralillo Nortey Los Hornos (comum de La Higuera) asistieron a la jornada que combino exposiciones técnicas y mesas de trabajo orientadas a identificar desafios, establecer prioridades y proponer acciones que permitan desarrollar una actividad economica responsable en el ACMU, clave para el bienestar de las comunidades y la conservación de los ecosistemas marinos. Las conclusiones y compromisos surgidos de esta instancia serán incorporados como insumos clave en la redacción del. VALORARON LA INSTANCIA PARTICIPARTIVA.