Comunidad exige medidas ejemplares tras violenta pelea escolar en el Liceo B-69 de Mulchén
Comunidad exige medidas ejemplares tras violenta pelea escolar en el Liceo B-69 de Mulchén Una Una violenta pelea entre estudiantes del Liceo Miguel Angel Cerda Leiva de Mulchén, ocurrida durante la tarde de este lunes al interior del establecimiento, ha generado profunda preocupación preocupación tanto en la comunidad educativa educativa como entre las autoridades locales respecto al aumento de la violencia escolar, que, según palabras del propio alcalde José Miguel Muñoz durante el Concejo Concejo Municipal, se ha vuelto “una moda”. En esa línea, la directora del Departamento de Administración Administración de la Educación Municipal (DAEM) de Mulchén, Mónica Colin, reveló que había antecedentes antecedentes que dejaban entrever conflictos conflictos internos en el establecimiento establecimiento y aseguró que “la mayoría de los apoderados que recibo en la oficina provenientes de este liceo vienen por problemas de convivencia escolar”. EL CON FLICTO El hecho fue registrado en video y difundido ampliamente ampliamente en las redes sociales, dejando al descubierto una cruda escena de agresiones físicas que incluyó golpes, tirones de pelo e incluso patadas propinadas a la víctima por otro estudiante mientras esta se encontraba en ci suelo. La estudiante agredida fue trasladada de urgencia al Hospital Hospital de Los Angeles, donde se le practicaron exámenes de escáner. escáner. Aftrtunadamcntc, su estado de salud se encuentra estable y fuera de riesgo, aunque sigue bajo observación. La familia de la joven entregó entregó antecedentes alarmantes: su madre llegó hasta la municipalidad municipalidad con un manojo de cabellos arrancados, testimonio evidente de la brutalidad del ataque. Lo más preocupante para las autoridades es que esta rio era la primera confrontación entre las mismas alumnas. “Ya había antecedentes de roces previos, pero esta vez la situación se desb()rdó. desb()rdó. Fue la gota que rebasó el vaso”, se reconoció durante una extensa sesión del Concjo Municipal. ¿Q(JÉ MEI)IDAS SE TOMARÁN? El municipio y el equipo directivo del establecimiento ya iniciaron una serie de acciones. acciones. Desde el DAEM se activó el protocolo Aula Segura, lo que implica el inicio de una investigación investigación h)rmal para sancionar c incluso expulsar a los responsables responsables directos e indirectos de la agresión.
Entre las medidas inmediatas destacan la aplicación de sanciones sanciones ejemplares, lo que incluye la exclusión de actividades extracurricuiares extracurricuiares como grupos folclóricos folclóricos y deportivos de todos los estudiantes involucrados en el incidente mientras dure la investigación.
Además, se estableció estableció un despacho controlado de estudiantes, donde los docentes docentes deberán entregara los aiumnosdirectamcnte aiumnosdirectamcnte en la salida del liceo después de la última hora de clases, con lo que se buscará evitar que permanezcan deambulando deambulando por los pasillos.
También se evaluará la implementación implementación de recreos diferenciados, diferenciados, separando los horarios por niveles primero y segundo segundo medio por un lado: tercero y cuarto por otro para prevenir conflictos y acoso entre grupos etanos distintos. En paralelo, se reforzó el apoyo psicosocial tanto para la alumna agresora como para la víctima, quienes ya contaban con contención cmocional cmocional y, por ello, mantendrán sus acompañamientos psicológicos. psicológicos. La agresora tiene antecedentes antecedentes de problemas familiares complejos desde hace años. Finalmente, se implementó seguridad privada en los horarios horarios de ingreso y salida en todos los establecimientos de la comuna, comuna, especialmente en aquellos donde Carabineros no puede estar presente. La medida ha sido valorada positivamente por los apoderados. Desde el propio liceo, su equipo directivo emitió una declaración pública condenando condenando los hechos y anunciando que ya se han comenzado a aplicar aplicar los reglamentos internos y protocolos de convivencia. También reiteraron su compromiso compromiso con un entorno educativo educativo donde se promuevan el diálogo, la empatía y la resolución resolución pacífica de conflictos. “No toleraremos acciones que atenten contra la seguridad ni la dignidad de ningún miembro de nuestra comunidad educativa”, declararon. VOCES QUE EXI(;EN FIRMEZA Durante la sesión del concejo municipal, varios representantes representantes exigieron medidas más drásticas drásticas y menos permisivas frente a hechos de esta gravedad.
“El objetivo de estas medidas medidas es que dejen una huella de que estas cosas no pueden ni deben seguir sucediendo en un establecimiento educacional”, señaló la directora dci DAEM. asegurando que los implicados se encuentran bajo una investigación investigación en el marco dela Ley Aula Segura y que podrían llegar a ser expulsados si se determina su responsabilidad en los hechos. “Es terrible, un pésimo espectáculo. espectáculo. Abogo para que esto se termine, esto no puede seguir ocurriendo en nuestra comuna. afirmó tajantemente el alcalde José Miguel Muñoz durante la sesión del Concejo Municipal. Por su parte, el concejal Fra ncisco ncisco Jara Delgado puso sobre la mesa la necesidad de evaluar la labor del equipo de convivencia convivencia escolar. “Con todo iespeto, pero hay que revisar si realmente realmente están cumpliendo su rol. El liderazgo en esa área es clave para prevenir estas situaciones”, planteó en la sesión. En paralelo, se llamó a las familias a involucrarse más activamente. “Esto no solo se resuelve desde la escuela. La contención y el diálogo también también deben comenzar en la casa”, recalcó otro concejal en la instancia. Los estudiantes involucrados se encuentran bajo investigación en el marco de la Ley Aula Segura y podrían ser expulsados si se determina su responsabilidad en los hechos. Jcrenn V. Quiroz prcnsa@latribuna.cl controlado de estudiantes tras el incidente. EL LICEO MIGUEL ÁNGEL CERDA LER?I implcmcntó recreos diferenciados por niveles y despacho “Es terrible, un pésimo espectáculo. Abogo para que esto se termine, esto no puede seguir ocurriendo en nuestra comuna Josa Miguel Muñoz, alcalde de Mulchén.