Autor: Sergio Silva
Ladrones matan tres bovinos de un pequeño agricultor y dejan las cabezas en plena pampa
Ladrones matan tres bovinos de un pequeño agricultor y dejan las cabezas en plena pampa M uy afectado se encuentra un pequeño agricultor del sector de Cunamo, en la comuna de San Juan de la Costa, luego de descubrir que delincuentes mataron y faenaron a tres vacunos de su propiedad. Juan Carlos Martinez relato que junto a su familia trabaja arduamente cada año para criar su ganado y que este hecho representa una grave pérdida. "Este es un daño enorme. Los responsables arriaron los novillos hasta un predio forestal y los mataron. Sólo dejaron las visceras, las cabezas y las colas cerca de una tranca de acceso al terreno vecino, en plena pampa", detalló. El agricultor indicó que el delito ocurrió la madrugada del viernes. "Sacrificaron tres vaquillas gordas, de unos 500 kilos cada una, con un avalúo total de tres millones de pesos. Por suerte fueron sólo esos tres, porque podrian haber faenado más.
Esto me deja muy intranquilo, ya que se metieron al potrero donde estaban aviso inmediato a Carabineros o a cualquier unidad policial". Según detalló, los cuatreros se llevaron las cuatro piernas, lomos y costillas de los tres animales, lo que indica que comenzaron la faena durante la madrugada y utilizaron un vehículo para transportar la carne. El delito fue denunciado en la Tenencia de Carabineros de San Juan de la Costa. El caso quedo en manos del Ministerio Público, que inició diligencias para dar con los responsables.
UN RIESGO Respecto a la enfermedad que afectaba a los animales, conocida en el ámbito rural como "la mancha", la académica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Los Andes, Marcela Cárcamo, advirtió sobre el riesgo del consumo de carne contaminada. "Un vacuno en tratamiento por la 'mancha" (antrax) no puede destinarse a consumo humano en ninguna etapa del proceso. Ni mientras esté enfermo, ni inmediatamente después de haber sido tratado.
Sólo si sobrevive, se recupera completamente y pasa los conguardadas y las trasladaron unos 400 metros". ALERTA SANITARIA En conversación con este medio, Martínez manifestó su preocupación por la posible venta clandestina de la carne faenada, sin que los compradores sepan su procedencia ni el riesgo para la salud. "Los animales estaban siendo tratados por un veterinario debido a la enfermedad conocida como 'la mancha'. Además, estaban en proceso de desparasitación.
El periodo de resguardo es de 30 días, por lo que consumir esa carne representa un riesgo para la salud humana", advirtió, El agricultor hizo un llamado a la comunidad: "Si alguien veo sabe de personas vendiendo carne a bajo costo, que den LOS CUATREROS DEJARON LAS CABEZAS, LAS COLAS Y LOS INTERIORES DE LOS ANIMALES EN PLENA PAMPA. troles veterinarios, podría evaluarse su aptitud para consumo, siempre bajo supervisión oficial. El ántrax es una enfermedad que puede transmitirse al ser humano", explicó.
OTRO CASO EN LA REGIÓN Francisco Muñoz, gerente de la ONG Campo Seguro, señaló que un hecho similar ocurrió el sábado en el sector de Pilauco, al norte de Osomo, por la Ruta 5Sur "Dos de los tres vacunos faenados eran vaquillas preñadas. El avaluo del daño asciende a seis millones de pesos. Los cuatreros se llevaron las partes más faciles de comercializar. Si bien habíamos registrado una baja en este tipo de delitos durante el primer trimestre del año, estos nuevos casos generan alerta. Pedimos a los afectados que denuncien para que los organismos competentes puedan actuar y dar con los responsables.
Tambien llamamos a la comunidad a informar si observan personas merodeando los campos de manera sospechosa", indicó Muñoz, (g "Habían sido inyectadas por el profesional para tratar la enfermedad conocida como 'la mancha'". Juan Carlos Martinez pequeño agricultor. SAN JUAN DE LA COSTA. Los cuatreros faenaron el ganado que estaban en tratamiento por la enfermedad de la "mancha". "Habían sido inyectadas por el profesional para tratar la enfermedad conocida como 'la mancha'". Juan Carlos Martinez pequeño agricultor