Advierten aumento en prevalencia de enfermedad renal crónica
Advierten aumento en prevalencia de enfermedad renal crónica Especialistas informaron que en Chile una de cada diez personas sufre de esta patologia. Ademas “Este aumento en la :fr: de 2,7% en el año 2010, a brada que incluya trutas y :t::r los cotoPotenciar el consumo entregaron consejos sobre cómo mantener los riñones saludables.
Realizar actividad tisiCiencias de la Salud de la 10% en la aclualidad, se odo diabetes, obesidad e hiperde alimentos con alta canbetarraga, berros, tomates, ca, tener una buena silUniversidad de Talca. mentación (evitando el soSegún agregó esta últibrepeso) y consumir liquima prolesional. en Chile “1 do en cantidades adecusde cada 10 personas tiene das, son clave para evitar enfermedad renal crónica, padecer de la Enfermedad con una mortalidad de 4% Renal Crónica, una patoloy una pérdida de 2 años de gis que presenta un alza en vida saludable”. Por eso es la prevslencia en nuestro primordial prevenirla, “fsmpaís y que se estima sea la bién evitando la ingesta o tensión, precisó Frías, Aunque, complementó Mondacs, “también hay causas hereditarias o de problemas de las vías unnanas.
Lo importante es que si hay un diagnóstico de algunas de estas patologias o condiciones, hay que mantener un control y arándanos, fresas o frutos rojos, legumbres, aceite de oliva, huevo y carnes blancas blancas (pollo y pescado), trutos trutos secos y productos integrslescomoavenaysalvado integrslescomoavenaysalvado de trigo.
Disminuir el consumo de sal de mesa y alimentos con alto contenido de soquinta causa de muerte en auto prescripción de mcdiel mundo para el año 2040. camenlos aniiinllamstorios Asilo indicó Carla Mondano esferoidales”, dijo Monca Pérez, enfermera de la daca. seguimiento médico para poder identificar si hay riesgo rensr. La directora de la Esdio, como alimentos y carnes carnes procesadas. Mantener un consumo de agua minimo de 2 litros al día.
ModeUnidad ModeUnidad de Diálisis del HosTodos estos conselos cuela de Nutrición y Dietérar consumo de azúcar y pifal Regional de Talca, apuntanaquelasenfermequien junto a Alondra Frías dsdes crónicas reiscionaOyarzún, médico del misdas a una mala alimentamo recinto, dictaron una ción, ssdenisrismo y obetice de la Universidad de Talca, Angela Sánchez Agurto, entregó recomendsciones para mantener alimentos que lo contengan, como pastelería, dulces dulces o golosinas. Incentivar la actividad física mínima. charla informativa organisidad, gatillsn el mal funciounos riñones saludables. Por ejemplo, caminar al zsds por la Facultad de nsmiento del riñón. Dieta variada y equilimenos 30 minutos a diario.. - -