Autor: Matías Gatica Lindsay
Clínicas ofrecen resolver las listas de espera en un año y nueve meses
Clínicas ofrecen resolver las listas de espera en un año y nueve meses a asociación gremial L Cínicas de Chile preIsento un estudio en que asegura que el sector privado podría resolver el 72% de las listas de espera y no GES en un año y nueve meses.
Para la propuesta se encuestó a prestadores privados, que representan un 47% de las consultas y al 42% de las cirugías que ese sector realizó durante 2024 y el presidente de la entidad, Javier Fuenzalida, explicó que para llegar a esta respuesta se proyecto la situación a nivel nacional y se comparó con las listas de espera a diciembre pasado, cuando 2,6 millones permanecían en ellas. "Entendida que la receta que estamos haciendo tiene un tope, es buscar una solución adicional a esa para poder complementar a lo que hoy dia se hace para resolver un tema de fondo (. .. ) Con esta propuesta nosotros podríamos resolver el 82% de los retrasos en consultas y cirugías GES en cinco meses, el 72% de las consultas no GES en un ano, y el 76% de las cirugías no GES, que son el grueso de las cirugías que hoy día están esperando, en un año y nueve meses. Es decir, el 72% de las listas de espera pueden ser resueltas en un año y nueve meses", aseguró Fuenzalida. Significa que en un año y nueves meses se podrían resolver 1.910.610 consultas y 321.628 cirugías.
En el caso de las consultas, precisaron que se podrían resolver todas las relacionadas con cáncer de mama, cataratas, mielojo esa mirada, nuestra propuesta y con esa voluntad creemos que es factible abordar entendiendo que hay que buscar puntos de acuerdo", indicó.
En ese sentido dijo que la colaboración públicoprivada "es clave y absolutamente necesaria para hacerse cargo de los desafios que representan las listas de espera". El gremio indicó que los resultados de este estudio serán presentados prontamente a las autoridades sanitarias y a Fonasa. O ma multiple en personas de 15 años y más, marcapasos, entre otras afecciones, en 30 días.
Sobre los costos que podría requerir, Fuenzalida dijo que según cifras del Minsal y la comisión de Salud, resolver las listas de espera costaría unos US$750 millones. "Como sector privado tenemos no sólo la disposición a ayudar, sino que la capacidad resolutiva para apoyar este trabajo (. .. ) Creo que Chile tiene la capacidad para hacerlo. Ba-. Gremio sostiene que tiene capacidad para solucionar el 72% de los problemas y que consultas como el cáncer de mama podrían enfrentarse en 30 días. CLÍNICAS DE CHILE ENTREGARÁ LOS RESULTADOS DE ESTE ESTUDIO A AUTORIDADES DE SALUDY FONASA.