COLUMNAS DE OPINIÓN: La salud de nuestros niños no espera: Prevención y vacunación en el regreso a clases
COLUMNAS DE OPINIÓN: La salud de nuestros niños no espera: Prevención y vacunación en el regreso a clases par de semanas, las niñas y niños de nuestra )lverán a llenar las salas de clases tras las s de invierno. iomento, que marca la continuidad del año n representa un desafío para los que en el sector salud, especialmente cuando aún _s los efectos de virus respiratorios y que aún mos al peak de casos, que esperamos, aumentará ingreso a clases. rs en nuestra región, en la que el invierno por las s temperaturas, la alta contaminación ambiental y la tad de ventilar los espacios cerrados, la prevención una relevancia aún mayor. que no nos cansamos de decir, los que trabajamos atención de pacientes, que la concentración de nas en espacios cerrados favorece la propagación fermedades respiratorias, y que es la población diátrica una de las más vulnerables. s por eso que es fundamental, tal como lo hicimos pandemia por Covid-19, reforzar las medidas de e y cuidado, sea en casa o en los establecimientos acionales.
Realizar frecuentemente el lavado de manos, la ventilación de las salas de clases y de los espacios en el hogar, el uso responsable de los pañuelos desechables o del codo al estornudar, y el archiconocido uso de mascarillas, además de que las niñas y niños se queden en casa de presentar alguna molestia o síntomas que den cuenta de algún problema respiratorio, son más que recomendaciones, son actos de responsabilidad con s que queremos y con nuestra comunidad, y para eso, mos a repetir, dependemos de su compromiso. mbién dependemos de su compromiso para sumarse tegias que ya están probadas, la vacunación contra uenza y el Covid 19, y que más allá de lo cotidiano que ya conocemos de sobra, no debemos descuidar e no solo protegen a los que las reciben, también ctúa como un escudo colectivo que reduce la circulación el irus entre compañeros, profesores y en el núcleo liar. or eso también este llamado, porque a pocos días del inicio de clases del segundo semestre, es importante que les recordemos que la inmunización contra estas enfermedades no es inmediata.
Por eso, el momento de vacunarse es ahora, y no debemos esperar, bajo ningún motivo, que la propagación y contagios de enfermedades estacionales aumenten y que sea demasiado tarde, porque ya sabemos que, a la luz de los hechos, pueden evolucionar a cuadros graves y aún estamos a tiempo de proteger a quienes más queremos.
En la región y en nuestro Hospital Regional Coyhaique contamos con equipos de salud comprometidos, centros de vacunación disponibles y campañas activas que dan cuentan de los esfuerzos existentes para que cada uno de nosotros se inmunice. Pero lo que muchas veces falta, es que volvamos a tomar conciencia del real impacto que tiene la prevención, las medidas de higiene, el autocuidado y la inmunización as enfermedades.
Po eso, los vuelvo a invitar, a ustedes, padres, madres uidadores a dar el paso hoy: llevemos a nuestros niños iñas a vacunarse y reforcemos en casa las medidas de idado. do lo que hacemos es para protegerlos y sabemos que no pocos igual enfermarán, por enfermedades respiratoñas u otras causas, pero queremos que sean los menos. También queremos, por si llegan al Servicio de Pediatría del Hospital Regional Coyhaique, que cumplan las normas de permanencia para proteger a los suyos y a los que están hospitalizados. En definitiva, buscamos y queremos que nuestra infancia esté sana, búsqueda que no transamos. Opinión Patricia Medina Molina Enfermera Jefe Servicio de Pediatría Hospital Regional Coyhaique salud de nuestros niños no Prevención y vacunación en el regreso a clases.