La nueva marca de Coca-Cola Andina que busca reforzar a las Mipymes y hacerlas sostenibles
La nueva marca de Coca-Cola Andina que busca reforzar a las Mipymes y hacerlas sostenibles 401=1M[0][97:1D] Valor Local es la flamante marca de la compañía lanzada en la Cuarta Feria de Emprendedores La nueva marca de Coca-Cola Andina que busca reforzar a las Mipymes y hacerlas sostenibles En una nueva versión de la Feria de Emprendedores, que reunió a emprendedores de Renca, Maipú, Puente Alto y San Joaquín, un experto dio una clase en la que detalló las herramientas para convertirse en proveedores de la empresa. en proveedores de la empresa. 27 empresas medianas, pequeñas y micro (Mipymes) se reunieron en la Cuarta Feria de Emprendedores Coca-Cola Andina en la planta que la compañía tiene en Renca. En el encuentro, se pudieron apreciar los productos de esas empresas. Había, por ejemplo, plantas en un vivero, botellas recicladas con diseños atractivos, figuras impresas en 3D, accesorios femeninos, productos mapuches, papelería, accesorios para la mujer, chocolates, etc. La Feria, que se llevó a cabo el 29 de abril, tenía una importancia crucial, pues el 20% de las compras de Coca-Cola Andina son hechas a Mipymes. El año 2024, de los 2.000 proveedores de la compañía, 1.400 eran Mipymes: un aumento de un 24% respecto del año 2023. Al evento, asistieron Mipymes de Maipú, San Joaquín, Puente Alto y Renca. En el caso de esta última comuna, Coca-Cola Andina trabaja con seis proveedores para alinearlos con las metas de Coca-Cola Andina, buscando además que cada uno de esos proveedores sea sostenible en el tiempo. Además, con el municipio de Puente Alto se está desplegando un proyecto de economía colaborativa, específicamente en el área de Bajos de Mena. En Maipú también hay movimientos: Coca-Cola Andina estableció una alianza con la municipalidad, generando variados proyectos de sustentabilidad, deporte, recuperación de los espacios públicos y de fomento al emprendimiento.
A la Cuarta Feria de Emprendedores Coca-Cola Andina asistieron el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic; María José Becerra, gerente general de Sercotec; Sol Uribe, jefa del Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de Puente Alto; Nixa Flores, directora del Departamento de Desarrollo Económico Local de San Joaquín; y Valente Alarcón, jefe del Departamento de Desarrollo Económico Local de Renca. A su vez, las Mipymes estuvieron representadas en la inauguración por Sebastián Salinas, creador de Redesign Bottles, empresa que fabrica vasos y lámparas usando botellas de vidrio recicladas. Valor Local Los objetivos de este evento eran varios. Uno de ellos fue el lanzamiento de la marca Valor Local. Esta es una iniciativa que Coca-Cola Andina viene trabajando hace un año.
Hoy Valor Local está operando como una marca que ya está registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi). La marca Valor Local fue el primer encuentro de proveedores locales desarrollado junto al Programa Territorial Integrado (PTI) de Renca. Durante el encuentro, a través de Valor Local se entregó información muy importante para las Mipymes: cómo convertirse en proveedor de Coca-Cola Andina. Los empresarios y emprendedores pudieron oír ponencias sobre procesos de licitación, de facturación y requisitos. Un segundo elemento que caracterizó el evento es la búsqueda de que las Mipymes sean sostenibles en el tiempo. Así, Coca-Cola Andina contará con proveedores que se ajusten a un pilar estratégico de la empresa: la Gestión de la Cadena de Suministro y Almacenamiento Social. Un tercer elemento, que engloba los anteriores, es el trabajo mancomunado con las municipalidades y Sercotec, que responde a la lógica de las alianzas público-privadas. Aquí radica la mirada circular, la gestión de la cadena de suministro (abastecimiento social), el desarrollo del talento local. Como consecuencia de lo anterior, será posible aplicar los encadenamientos productivos, eliminando la fragilidad y volviendo sostenible el negocio de las Mipymes proveedoras. Consultado Tomás Vodanovic, señaló que con Coca-Cola Andina "hemos desarrollado una relación que ha sido muy fluida desde el minuto uno.
Ellos han logrado generar una compenetración con el municipio, un trabajo colaborativo, ponernos metas en conjunto y generar un sinnúmero de proyectos de sustentabilidad, de deporte, de recuperación de los espacios públicos, de fomento al emprendimiento, y de verdad la empresa se ha convertido en un actor protagónico del tipo de comuna que queremos construir". construir"..