Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.cl
"Piscina" de aguas servidas provoca riesgo sanitario en pleno Barros Luco
"Piscina" de aguas servidas provoca riesgo sanitario en pleno Barros Luco E n redes sociales ya es conocida como la "piscina de Barros Luco", porque todos los dias se acumulan aguas servidas en una de las esquinas mas transitadas de una las principales arterias de San Antonio.
La causa: las cámaras del alcantarillado, que están en la esquina oriente de Barros Luco con 3 Norte, se revientan y los desperdicios que arrastran, incluyendo heces y el agua servida, forman una insalubre y mal oliente poza a lo ancho de toda la avenida.
La acumulación de aguas servidas es un peligro sanitario para quienes transitan por esta concufrida intersección barranquina, porque a metros está el terminal de buses y desde fines del año pasado se instaló un local de comida rápida.
Precisamente con la llegada de este restaurante de la cadena McDonald's se construyó un lomo de toro en la calzada poniente, que se convirtió en un dique para acumular el agua. "Todos los días se revientan las alcantarillas que están en la esquina, el agua corre y corre.
Antes se reventaban una o dos veces a la semana, pero ahora es todos los días", describió un trabajador D mente en las partes altas los vecinos y vecinas depositan las aguas lluvias que se generan en sus patios al alcantarillado de aguas servidas, lo que hace colapsar las partes bajas". El alcalde detalló que "el caso de Barros Luco con 3 Norte no es nuevo. data de algunos años y ha tenido serias complicaciones.
Si bien Esval hizo un recambio de matriz de alcantarillado de aguas servidas en 3 Norte, entre Juan Antonio Rios y Espana, hacia Barros Luco, no ha sido suficiente para resolver esta complejidad". Omar Vera dijo que "le estamos pidiendo a Esval que revise el sistema, instale el equipamiento necesario, un camión especifico, de tal manera de limpiar los ductos desde ahí hacia el emisario final para no tener en las proximas lluvias las complicaciones que hoy tenemos". El presidente de la comisión de Salud del municipio sanantonino, el concejal Manuel Meza, señaló que en este caso donde está en "peligro la salud pública, la Seremi de Salud tiene que fiscalizar y desde la municipalidad lo que tendríamos que hacer es oficiar a Esval para que vea en qué estado se encuentra la cámara, porque debe estar colapsada. No debe estar dando cabida a toda la cantidad de líquido y desperdicios que traslada". O te ni siquiera puede cruzar". del sector, que prefirió no identificarse. Y otro aportó que "a un compañero de trabajo lo mojo un auto que iba pasando. Es peligroso, porque son aguas servidas, tienen infecciones. Nadie hace nada.
El agua se acumula en la esquina, la genALCALDE El alcalde de San Antonio, Omar Vera, explicó que "el sistema de alcantarillado de aguas servidas en la comuna tiene sus años. existen muchos ductos que están colapsados.
Si bien la empresa Esval ha hecho reposición de algunos tramos, no es lo suficiente ni lo necesario para resolver una complejidad que está presente en la comuna". El jefe comunal se refirio al "mal uso que se les da a los alcantarillados de aguas servidas. NormalESVAL El subgerente zonal de Esval, Alejandro Pérez, explicó que "este es un punto donde recurrentemente atendemos rebases por el mal uso del alcantarillado. Aunque esta red sólo está diseñada para transportar aguas servidas, encontramos basuras, palos y trapos, entre otros elementos.
La incorporación indebida de aguas lluvias de los últimos dias también afectó el normal funcionamiento de nuestra red". El ejecutivo agregó que "durante este lunes (ayer) nuestras cuadrillas estuvieron en terreno trabajando en la desobstrucción, para posteriormente lavar y sanitizar el área afectada.
Reiteramos el llamado a usar correctamente el sistema, evitando conectar ductos de evacuación de aguas lluvias al alcantarillado y no abrir tapas de cámaras, especialmente en dias de precipitaciones, ya que esto puede ocasionar obstrucciones y aflora mientos como el ocurrido en esta arteria".. Todos los días el alcantarillado de 3 Norte con la principal arteria de Barrancas se revienta y provoca la acumulación en ambas calzadas, frente a local de comida rápida y a metros del terminal de buses. ESVAL El subgerente zonal de Esval, Alejandro Pérez, explicó que "este es un punto donde recurrentemente atendemos rebases por el mal uso del alcantarillado. Aunque esta red sólo está diseñada para transportar aguas servidas, encontramos basuras, palos y trapos, entre otros elementos.
La incorporación indebida de aguas lluvias de los últimos dias también afectó el normal funcionamiento de nuestra red". El ejecutivo agregó que "durante este lunes (ayer) nuestras cuadrillas estuvieron en terreno trabajando en la desobstrucción, para posteriormente lavar y sanitizar el área afectada.
Reiteramos el llamado a usar correctamente el sistema, evitando conectar ductos de evacuación de aguas lluvias al alcantarillado y no abrir tapas de cámaras, especialmente en dias de precipitaciones, ya que esto puede ocasionar obstrucciones y aflora mientos como el ocurrido en esta arteria". A RATOS ES IMPOSIBLE CRUZAR BARROS LUCO POR LA ACUMULACIÓN DE AGUAS SERVIDAS. DESDE ESTE PUNTO BROTAN LOS DESPERDICIOS.