Magallanes, Aysén y Los Lagos serían las regiones más afectadas por alza arancelaria
Magallanes, Aysén y Los Lagos serían las regiones más afectadas por alza arancelaria Estudio de Universidad San Sebastián impulsado por SalmonChule Magallanes, Aysén y Los Lagos serían las regiones más afectadas por alza arancelaria El arancel del 10% al sal. món chileno impacta márgenes, precios y demanda, mientras la industria articula una respuesta junto al Gobierno para proteger empleos y cadenas productivas regionales. El objetivo es volver a un arancel cero.
Policial policial@elpinguino.com on un llamado urgente urgente a la acción coordinada entre el Estado, la industria y la academia, se presentaron presentaron los resultados del estudio Esto no tiene que ver en específico con Chile ni con el salmón, sino que es una guerra comercial entre dos potencias... lo comparo casi con la pandemia”. Arturo Clément, presidente de SalmonChile. “Impacto de la política arancelaria arancelaria de EE.UU. en la industria salmonera”, elaborado por la Universidad San Sebastián e impulsado por SalmonChile. Así lo informó el sitio especializado especializado Salmonexpert, el cual indicó que la investigación investigación fue desarrollada en pocas semanas como respuesta a la reciente medida arancelaria impuesta impuesta por la administración de Donald Trump. El estudio fue liderado por Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Gobierno de 1aUSS. El estudio proyecta más de mil 400 millones de dólares dólares en pérdidas, de los cuales mil millones recaerían en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
A esto se suma, el riesgo para más de 80 mil empleos y una caída en la competitividad de uno de los sectores más relevantes relevantes para la economía del sur del país. millones Durante su intervención, Arturo Clérnent, presidente de SalmonChile, fue categórico al señalar que esta medida no constituye un ataque directo contra la salmonicultura nacional, nacional, sino una manifestación más de una guerra comercial entre potencias. “Esto no tiene tiene que ver en específico con Chile ni con el salmón, sino que esto es una guerra comercial comercial probablemente entre dos potencias. Es súper sorpresivo, sorpresivo, yo lo comparo casi como si fuera una pandemia”, pandemia”, afirmó. Reacción En este escenario, la industria ha comenzado un trabajo articulado con el gobierno para revertir esta medida. Clément valoró valoró el rol activo que han asumido la Cancillería, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y el Ministerio de Hacienda. “Nos vimos bastante sorprendidos sorprendidos con estas medidas, pero hemos trabajado en forma coordinada coordinada con el gobierno. El objetivo es que Chile vuelva a arancel cero”, puntualizó.
Entre los argumentos esgrimidos, esgrimidos, destaca la existencia de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, similar similar al de México y Canadá, que ya fueron eximidos del arancel. de dólares en pérdidas directas e indirectas de la industria, recaerían sobre las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, según el estudio. A nivel nacional, la cifra llega a 1.400 millones de dólares... ._. L La acuicultura es la principal industria exportadora de Magallanes..