Presidenta Dina Boluarte sufre las peores fiestas patrias de su gobierno: recibe pifias en su última parada militar
Presidenta Dina Boluarte sufre las peores fiestas patrias de su gobierno: recibe pifias en su última parada militar La mandataria peruana enfrenta su cifra más alta de desaprobación: 97%, según encuestas Presidenta Dina Boluarte sufre las peores fiestas patrias de su gobierno: recibe pifias Durante todo su paso por la avenida Brasil, donde marchan las fuerzas armadas y la policía peruana, fue recriminada, principalmente, tras haberse duplicado el sueldo.
RauLo GuriérrEz S.M. or largos y tensos 11 minutos, la Pirescéno de Perú, Dina Boluarte, fue víctima de abucheos y gritos de desaprobación, de parte de los cientos de asistentes que se agolparon al costado de la avenida Brasil, en Lima, para presenciar la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2025, en el marco de la celebración de las fiestas patrias peruanas.
Desde que se bajó del auto presidencial, conocido como "Cofré", para integrarse al desfile, hasta llegar al estrado donde la esperaban, la mandataria fue insultada por los concurrentes que la trataron de "rata", "corrupta" y "asesina", informó "Trome". Aparentando no escuchar los gritos recriminatorios, Boluarte se subió sonriente y relajada al clásico jeep militar que transporta a los jefes de Estado hacia el escenario central en todos los desfiles militares patrios. Rodeada de un alto contingente de seguridad, la presidenta recorrió la avenida principal saludando estoica y con su mano en alto atodos quienes la reprochaban.
Los gritos y pifias no cesaron hasta que ella llegó al palco principal donde la esperaban sus ministros, junto a las máximas ban sus ministros, junto a las máximas EFE n m Q. 0 up un un un mín mín mín en su última parada militar E E E contundente rechazo la gestión de e debe al decreto ado a comienzos e este mes para Icar su sue mil dólares mensuales, ngreso 35 veces superior al sala mo. mo. autoridades políticas y militares.
No fue hasta que se entonó el himno nacional y comenzó rápidamente el desfile que los abucheos dejaron de escucharse, por lo menos en la transmisión oficial, publicó "Diario Extra". El día anterior, Boluarte tuvo que tomar una pastilla y agua durante la Misa Te Deum, en la que el monseñor Carlos Castillo envió un crítico mensaje a las autoridades del país por Fiestas Patrias. "Es fácil ser dictador, pero muy difícil saber gobernar, esta fue la equivocación de Samuel cuando prefirió elegir al gran guerrero Saúl como rey y resultó un fracaso.
Nuestra República se constituyó muy difícilmente y es probable que sea así porque primó siempre la sombra de la dictadura y, en efecto, la actitud dictatorial y mandona viene de personas sin vocación entrañaviene de personas sin vocación entrañable", expresó Castillo tras recordar una historia en la Biblia. Los gritos de protesta contra Boluarte ocurren dos días después de que los índices de desaprobación llegaran al punto más alto en sus dos años y medio de mandato.
Según la última encuesta publicada el domingo, realizada por la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI), uno de los centros estadísticos más respetados del país vecino, el 97% de los peruanos desaprueba la gestión de Boluarte, subiendo un punto porcentual respecto al mes anterior.
De ese universo, el 57,6% califica a la mandataria como "muy incapaz" de liderar el país y un 70% desea "que deje de ser presidenta lo antes posible". El contundente rechazo a la gestión de Boluarte se debe al decreto firmado a comienzos de este mes para duplicar su sueldo a 10 mil dólares mensuales, un ingreso 35 veces superior al salario mínimo, registró "Clarín". Corrupción La palabra "rata" se usa en Perú para definir a alguien que roba, delito al que ha sido expuesta varias veces durante su gestión, sobre todo luego que un medio local revelara imágenes de la presidenta con lujosos y costosos relojes Rolex que no había declarado previamente.
La fotografía con los relojes coincide con un informe que reveló que el patrimonio de Boluarte había crecido durante sus primeros meses de mandato, lo que provocó una ola de acusaciones por parte de la oposición, quienes la imputaron de robar dinero del Estado. A pesar de que en un comienzo, la mandataria aseguró que los relojes los había comprado con el esfuerzo de su trabajo, finalmente reconoció que se los habían regalado. Este hecho puso en evidencia toda una trama de corrupción y enriquecimiento ilícito, donde se reveló que varios políticos cercanos a Boluarte recibían regalos. Tras una fuerte pelea en el Congreso, finalmente en julio de este año se aprobó una reforma que autoriza a los presidentes recibir regalos, viajes y donaciones, publicó Infobae.
Luego de que Dina Boluarte asumiera como presidenta, tras la destitución del exmandatario, Pedro Castillo, en Perú se desarrollaron una serie de violentas protestas, liderado por partidos opositores, sindicatos, agrupaciones de pueblos indígenas y organizaciones civiles y sociales. En el marco de esas manifestaciones contra el gobierno, que duraron entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, fallecieron 50 personas a manos de agentes del Estado. Desde esa fecha que se culpa a la presidenta de ser quien dio las órdenes de disparar alos civiles que se manifestaba, detalló "La República"..