Gigante estadounidense Carlyle inicia proceso de venta de su participación en matriz de Doggis y Juan Maestro
Gigante estadounidense Carlyle inicia proceso de venta de su participación en matriz de Doggis y Juan Maestro POR S. FUENTES Y J. TRONCOSO OSTORNOL Acasi10 años de haber ingresado ala propiedad de la empresa chilena Gastronomía y Negocio (G. N), y tomar el 75% de la firma, el fondo de inversión estadounidense Carlyle Group comenzó a preparar su salida del mayor holding gastronómico del país. La firma está explorando un proceso de venta de su participación, lo que marcaría un nuevo paso en su estrategia de desinversión en la región. Según conocedores, la operación podría concretarse a más tardar en 2026. El arribo de Carlyle a GN se produjo en enero de 2017, cuando adquirió el 75% de la propiedad a los fundadores, Ricardo Duch y Óscar Fuenzalida.
Tras la compra, estos últimos conservaron una participación de 25%, mientras el fondo estadounidense tomó el control de la compañía, que actualmente administra las cadenas de comida: Doggis, Juan Maestro y Tommy Beans, Lovdo, Barrio Chicken y Bloke Burger. En ese momento, el objetivo del fondo estadounidense era permaneceren la propiedad por un plazo de cinco años. Sin embargo, la irrupción de la pandemia retrasó el plan original y extendió su permanencia por otros cinco años.
Hoy, el proceso de recambio en la propiedad estaría avanzando, y de acuerdo con fuentes conocedoras de la operación, exejecutivos de SN IMA 1 e dt de su participación en matriz de Doggis y Juan Maestro Exejecutivos del fondo estarían armando un vehículo de inversión para ingresar a la propiedad de G2. N Brands. La duda es si los socios fundadores, Ricardo Duch y Óscar Fuenzalida, también saldrán de la firma. Carlyle figuran como los principales interesados en adquirir el 75%, a través de la creación de un nuevo fondo que estructuraría la compra. Para la transacción, Carlyle mandató a Citibank. La duda que se mantiene es si los socios fundadores -Duch y Fuenzalida venderán su participación en esta pasada. La historia de Carlyle en GEN Cuando Carlyle ingresó a la propiedad de GN, el precio de la tran= sacción se mantuvo bajo reserva. No obstante, los fundadores habían valorizado la compañía en cerca de USS 120 millones. El pago de la transacción se estructuró con equity aportado por Carlyle Perú Fund -administrado por Grupo Romero Asset Management (GRAM)-, complementado con un financiamiento de Scotiabank Chile. El deal fue la primera compra que realizó el vehículo fuera del mercado andino. En esa oportunidad, también hubo otros interesados en quedarse con G. N, que fueron descartados DE LA PROPIEDAD DE GYN, TIENE CARLYLE. finalmente. Según constató DE, entre los interesados estuvo el grupo mexicano Alsea, que operaba cerca de tres mil restaurantes en Sudamérica y España bajo franquicias como Starbucks, Domino?s Pizza, Burger King y P.F. Chang?'s.
Asimismo, participaron el argentino Degasa, operador de Kentucky Fried Chicken en Chile, y los fondos de inversión Victoria Capital, Econ y Mesoamérica, este último con sede en Costa Rica y controlador de Unifood, matriz de Pollo Stop. Actualmente, GN es el holding gastronómico más grande de Chile. Con más de 35 años de historia en el mercado, administra 325 locales en Chile y México, y atiende a más de 30 millones de consumidores anuales. anuales. anuales. anuales. anuales. A -Carlyle en números The Carlyle Group es una de las gestoras de private equity más grandes del mundo, con US$ 465 mil millones bajo administración y más de 365 fondos de inversión activos. Según reportó la entidad en sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, alcanzó una utilidad neta de US$ 320 millones, lo que representó un aumento de 116% frente al 2024.
En 2012, las acciones de la firma comenzaron a cotizar en el Nasdaq, y en lo que va del año acumulan un alza de 31,56%. Mientras que Carlyle Group tiene un valor bursátil superior a US$ 23 mil millones. superior a US$ 23 mil millones. Estrategia El proceso de salida de GUN se enmarca en un escenario más amplio de desinversión de Carlyle en América Latina. A principios de 2025, inició la venta de su participación total en Inca Rail, la compañía ferroviaria que conecta a turistas con Machu Picchu. Fuentes del mercado señalaron que era uno de los activos más rentables de su portafolio, gracias ala fuerte recuperación de la firma tras la pandemia.
El inicio de ese proceso fue confirmado en un hecho esencial enviado ala Superintendencia del Mercado de Valores de Perú (SMV) -par de la Comisión para el mercado Financiero(CMF donde se indicó: "Hemos tomado conocimiento que Carlyle Perú Fund, L.P. accionista controlador de Track Investment Holdings Limited, principal accionista de Inca Rail S.A. ha iniciado un proceso para la potencial transferencia del íntegro de su participación en la compañía". En paralelo, en Chile, la venta de su participación en el holding gastronómico no sería la única operación en carpeta. Diversas fuentes consultadas confirmaron que Carlyle también evalúa desprenderse de la participación que mantiene en la cadena japonesa de entretenimiento para niños, YuKids, a la cual ingresó en 2019 y que opera en Santiago. JULIO CASTRO.