Más de 30 mii personas están en listas de espera por salud mental
Más de 30 mii personas están en listas de espera por salud mental Core propone aplicar la telemedicina para agilizar las atenciones. Estudio de ACHS-UC revela malestar sicológico, impulsado por alza en las mujeres. Guillermo Avila Nieves La Estrella de Valparaiso La La lista de espera para tener acceso a un profesional de la salud salud mental en el área de la siquiatría registra 30.364 personas a nivel nacional.
Con la lupa al último informe informe a julio del 2023 del Ministerio de Salud, alIO de junio del presente año, respecto a consulta nuevas en el segmenEo de siquiatría siquiatría adulEo hay 18.366 usuarios en espera; y en siquiatría siquiatría pediátrica y de adolescencia, 11.998.
Manuel Millones, miembro de la comisión de Salud del Consejo Regional Regional (Core), propuso “implementar telemedicina telemedicina para abordar la salud mental”. Esto precisamente precisamente debido a esas largas listas listas de espera y la carencia de especialistas en el país que, a sujuicio, resulEa en “un grave problema de salud salud pública que ya supera la entrega anterior, princilas princilas 30 mil personas.
BasEa SI A TRAfAMIENTO palmente impulsada por ver todos los indices y enun deterioro en la salud cuestas que sitúan a un tl”TermómetrodelaSaludMental”deIaACHSyUC reveló mentalde mujeres. gran núnsero de la poblaque4decads 5 personasquehablan recibidoatencióndesaLa ejscuesta issostró ción cois algún problema ud mental en últimos 12 meses se mostraron bastante, muy que un 25% de entrevistade salud mental, lo que se o completamente satisfechas”con el servicio.
V 3 de cada 4didas tiene problemas de vio agravado por la pandejeron queel tratamiento hizoque lascosas mejoraran “un posalud mental, aumento mia”. co”o”bastante”(con un 55% que declaró esto último). de seis puntos consparado Así, Millones propone a la ronda anterior, y un isnplementar la telemedicontraste con hombres, cina, “una herramienta legio Médico, que cuenta lena de Seguridad (ACHS) que bajaron dos puntos que nos puede ayudar es con su validación y tieneis y el Centro de Encuestas y (llegando a un 9,6%). contar con más especialisun instructivo de resguarEstudios Longitudinales Los temas que más estas. estas.
Estamos disponibles dos éticos, además de los de la tiisiversidad Católica, tresan a las personas: en en colaborar con la formaservicios de salud”. en mayo pasado, reveló primer lugar, el temor a la ción, iniciativa que estaEl core agrega que la que labrechadegéneroen delincuencia, conunleve nsos trabajando con el Copropuesta contemplaría términos de salud mental crecimiento respecto a la “contratar a profesionales aumentó de forma signifsmedición de noviembre A siquíatras y sicólogos, no cativa en el primer trimes(de 66,6% a 67,1% ); luego, descartando a extranjeros tos del año. proyecciones econónsicas de países con los cuales También que un 17,5% y cambios sociopolíticos tengamos convenios”, de las personas encuestadel país, ambos con 50%. de cada 5 personas que das exhibieron síntomas La posibilidad de perder el han recibido atención BRECHA DE GÉNERO asociados s una probable empleo tuvo un leve desde desde salud mental se deLa séptima ronda del “Terpresencia o sospecha de escenso(de 29.6% a 28,3% ) y claran satisfechas con mómetro de Salud Mental te tipo de problemas. un el miedo a contagiarse de (a prestación. en Chile ACHS-UC”, elaboaumento de dos puntos COVID volvió a caer con rado por la Asociación Chiporcentuales comparado a un 15,7%. 0 TtRMOMETRO DE LASALUD MENTArRtvELÓ LA INclotNcIA tNTRt LAS MUItRSS. Más de 30 mii personas están en listas de espera por salud mental.