Vecinos alerta por adolescentes que cometen asaltos
Vecinos alerta por adolescentes que cometen asaltos adolescentes que cometen asaltos En recientes delitos en Talcahuano y Lota los protagonistas han sido grupos de menores.
Vecinos y experto analizan tendencia.. Pablo Fariña López cronicaVestrellaconce. cl n los últimos días E los casos de asaltos frustrados, tanto en Lota como Talcahuano, han sido efectuados por adolescentes, quienes incluso han utilizado armas de fuego de fantasía y armas blancas para tratar de concretar los robos. En Lota se hizo viral un atraco fallido a un negocio de barrio, donde un adulto mayor a escobillazos logró enfrentar a cuatro jóvenes delincuentes, que no les quedó otra que darse a la fuga. Misma situación ocurrió en el sector Salinas de Talcahuano, donde unos adolescentes trataron de comeCAPTURA DEVIDEO CAPTURA DEVIDEO ENSALINAS ADOLESCENTES INTENTARON UN PORTONAZO. La pobreza, la discriminación, entre otros factores sociales, ciertamente favorecen la delincuencia". Rodrigo Guerra, académico dela Universidad de Los Andes ter un portonazo apuñalando incluso a la víctima, pero el delito fue impedido por vecinos.
De esta tendencia, Maadolescentes participaron en dos casos graves de asaltos en Lota y Coronel, nuel Coloma, presidente de la Unión Comunal de Talcahuano, manifestó que "lamentablemente este último tiempo es frecuente ver que menores de edad son los que están involucrados en desmanes y robosson violencia y además el uso de armas.
Esperamos que el Gobierno tome acciones necesano tome acciones necesaENLOTA UNOS MENORES TRATARON ASALTAR UN NEGOCIO DE BARRIO Y EL DUEÑOSE DEFENDIÓ, rias para prevenir esto, porque en general creemos que se debe bajar la edad de responsabilidad penal y aumentar la intensidad de las sanciones". En tanto, Fernando Henríquez, vecino de Lota, sostuvo que "con el asalto al almacén pareciera que estos chicos realmente se estaban iniciando en los delitos y se vieron superados por la reacción del dueño". Agregó que "es lamentable ver cómo adolescentes empiezan a delinquir y en parte eso quizá se debea sus entornos y amistades.
Bueno otro punto es que también que saben que ante ley las consecuencias son menores, incluyendo si son delitos muy graves". Sobre conductas delictuales en adolescentes, Rodrig0 Guerra, académico dela Facultad de Derecho Universidad de Los Andes y abogado penalista, opinó que "es difícil saber las razones quelos llevan a participan en actividades delictivas.
En términos estadísticos y con centros deinvestigaciones enfocados en sociología y criminología, es posible observar que la pobreza, la discriminación, entre otros factores sociales, ciertamente favorecen la delincuencia". De otros aspectos relevantes y cómo afrontar esta situación, detalló que "podemos sumar el consumo de estupefacientes y la promoción de una Cultura de la violencia, entreotras causas, sumado a la deserción escolar. Si bien mayores sanciones penales podrían reducir su participación en delitos de forma momentánea, es necesario tener un plan estratégico que en términos multifactoriales pueda entregar una respuesta al fenómeno de la delincuencia". delincuencia". REFERENCIAL.