Mesa de la mujer rural realiza sesión con foco en transporte, tierras y asociatividad
Mesa de la mujer rural realiza sesión con foco en transporte, tierras y asociatividad Coyhaique -. Con una activa participación de dirigentas y representantes de la Agricultura Familiar Campesina e Indigena, se llevó a cabo la sesión del Comité Ejecutivo y Directivo de la Mesa de la Mujer Rural convocada por Indap del Ministerio de Agricultura.
La jornada conto con la presencia de las Seremis de Agricultura, de la Mujer y Equidad de Género, Bienes Nacionales, Transportes y Telecomunicaciones, junto a la directora regional de Indap, Yessica Lagos Cárdenas y su equipo técnico. "Valoramos la presencia de las distintas autoridades sectoriales en esta sesión, porque nos permite fortalecer el trabajo conjunto en la Mesa de la Mujer Rural. La coordinación entre instituciones es fundamental para dar respuesta a las necesidades que nos plantean las dirigentas y avanzar en soluciones concretas. Este espacio demuestra que cuando trabajamos de manera articulada, el impacto en las comunidades rurales es mucho más profundo y duradero", destacó Yessica Lagos Cárdenas, directora regional de Indap Aysen. En la instancia, se desarrollaron diálogos clave sobre subsidios de transporte terrestre y temáticas de acceso a tierras y regularización de la propiedad.
Para las mujeres rurales, ambas temáticas son claves para el desarrollo de una vida digna para sus familias campesinas, y contar con la presencia de las máximas autoridades regionales fue positivamente valorado con una amplia convocatoria. Un momento significativo fue el reconocimiento a dirigentas de distintos territorios, gesto que destacó la importancia del liderazgo femenino en el fortalecimiento de la ruralidad.
El Seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz, resaltó los contenidos tratados en la reunión: "Reconocemos en la mesa de la mujer rural una tremenda instancia de diálogo y trabajo concreto junto a campesinas y productoras de la Región de Aysen.
Y también presentamos el proyecto 8% FNDR de nuestra Seremi de Agricultura para desarrollar el encuentro de Mujeres Rurales a fin de año. " Inés Silva Bustamante, representante de la agrupación Las Maravillas de Puerto Aysen, valoro que las autoridades estuvieran presentes y que se cumplan los acuerdos: "esta reunión es el resultado de la gestión que se hizo en la Mesa Territorial de la Mujer Rural en Villa O'Higgins. Cuando las cosas van resultando, esto sucede.
No es solamente palabra, los compromisos se van adquiriendo para que se encuentren soluciones para la gente y las mujeres rurales". Con este tipo de instancias, el Gobierno de Chile, a traves de Indap y el trabajo intersectorial, reafirma su compromiso con la equidad de género, el acceso a oportunidades y el protagonismo de las mujeres rurales en la transformación del campo hacia un futuro inclusivo y sostenible..