Autor: Cristián Venegas M. cvemegas@mercurlocalama.c
Proyecto Tovaku ingresa al SEA con una inversión estimada de US$ 870 millones
Proyecto Tovaku ingresa al SEA con una inversión estimada de US$ 870 millones a empresa de capitales nacionales, Pucobre, que hasta ahora había centrado sus operaciones en la región de Atacama donde se ha especializado en la explotación de yacimientos de cobre de mediana minería; ingresó el Proyecto Minero Tovaku al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta. La iniciativa, que considera un monto de inversión de US$ 870 millones, estará emplazada a 55 km al noreste de Tocopilla y a 40 km al norte de Maria Elena.
La minera proyecta una extracción total de la mina de 970,8 millones de toneladas, de los cuales 633,5 millones corresponde a mineral para la producción total de 917.457 toneladas de cátodos de cobre de alta pureza, que equivale a producir 44 mil toneladas anualmente, según detalla el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ingresado el miércoles 23 de julio a evaluación ambiental Respecto al cronograma del proyecto en evaluación, la vida útil del Tovaku se estima en 25 años y 4 meses, considerando 2 años y 4 meses para la fase de construcción (28 meses, con un peak de mano de obra de 984 trabajadores), 21 años para la fase de operación y 2 años para el cierre. MINA, AGUA Y ENERGÍA La futura minera de óxidos y sulfatos de cobre, ubicada en el yacimiento Puntillas, considera una zona mina/planta donde se desarrollarán las operaciones de extracción y procesamiento del mineral. Además de un Parque Solar Fotovoltaico de 193 MW de capacidad instalada y una planta de almacenamiento de energía en baterias BESS con capacidad de suministro de 30 MWh de 5 horas.
Adicionalmente, el proyecto tendrá un Sistema de Impulsion de Agua de Mar (SLAM). con una longitud de 73 km que permitirá el transporte de agua de mar desde Tocopilla hasta el proyecto y una linea de transmisión eléctrica de 220kV con una longitud de 27 km desde la subestación Ana Maria hasta la subestación de bajada Puntillas.
Respecto de la inversión estimada para la ejecución de la totalidad de las obras y actividades del proyecto, según detalla el EIA, está es de US$870.000.000, US$ 650.000.000 considerando el proyecto minero y US$ 220.000.000 destinados a la construcción del Parque Solar Fotovoltaico de la minera. ( 193 MW es la capacidad instalada del Parque Solar Fotovoltaico, que contará con almacenamiento de 30 MWh. US$650 millones es la inversión estimada de la iniciativa. considerando exclusivamente el proyecto minero. 44 mil toneladas de cátodos de cobre de alta pureza, producirá, aproximadamente, el proyecto minero Tovaku.. EVALUACIÓN.
La iniciativa de Pucobre, que produciría unas 917.457 toneladas de cátodos de cobre de alta pureza en sus 21 años de operación, está ubicada entre las comunas de Tocopilla y María Elena. 193 MW es la capacidad instalada del Parque Solar Fotovoltaico, que contará con almacenamiento de 30 MWh. US$650 millones es la inversión estimada de la iniciativa. considerando exclusivamente el proyecto minero. 44 mil toneladas de cátodos de cobre de alta pureza, producirá, aproximadamente, el proyecto minero Tovaku. PUCOBRE ES UNA EMPRESA DE CAPITALES NACIONALES QUE SE HA ESPECIALIZADO EN LA EXPLOTACIÓN DE YACIMIENTOS DE COBRE DE MEDIANA MINERÍA.