¿Quién es más competitivo frente a Jara?: Debate por voto útil se instala en la oposición tras nuevos descuelgues
¿ Quién es más competitivo frente a Jara?: Debate por voto útil se instala en la oposición tras nuevos descuelgues Patricio Dussaillant. Patricio Dussaillant, abogado y académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica, se desempeña hoy como miembro del directorio del think tank Ideas Republicanas, asociado a la colectividad fundada por José Antonio Kast.
Tras haber asesorado hasta 2024 al candidato presidencial en lo comunicacional, hoy mira la estrategia que ha habido en la derecha de apuntar al voto útil y dice que ese se ha traspasado a las filas del exdiputado. A su juicio, por varios meses, Chile Vamos argumentó que Evelyn Matthei era la más competitiva para vencer a la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara (PC), pero eso hoy ha cambiado.
Comenta que con el nuevo escenario, muchos han "migrado" a las filas del republicano, pues cree que hoy "es más útil votar por él". También habla del fenómeno del "carro ganador" y como en esta elección, más importante incluso que el votante útil, puede ser aquel elector más despolitizado que se quiere posicionar en donde esté la mayoría. --Desde hace algunos meses se viene dando la discusión de cómo atraer al "voto útil" de derecha y cuánto rédito podría tener este fenómeno en las elecciones, ¿cómo mira usted ese debate? --A principios de año, Evelyn Matthei aparecía arriba en las encuestas y competitiva en primera y segunda vuelta. Cuando José Antonio Kast la supera en los sondeos en primera vuelta, muchos empezaron a sostener que el voto útil era apoyar a la exalcaldesa porque era la más competitiva en un balotaje contra Jara. Pero ya desde hace algunos meses que las encuestas muestran que Kast era competitivo contra la candidata del oficialismo y ahora incluso más de lo que puede ser Matthei. Ya las encuestas muestran que es más útil votar por Kast en primera y segunda vuelta porque es más competitivo contra Jara.
Eso es lo que ha ido haciendo que la gente emigre en su apoyo. --¿ Se da una especie de círculo o cadena en cómo se mueven los respaldos? --El voto útil es más estratégico, de gente muy enterada. Hay otro sector del electorado que en la ciencia política llaman "el carro ganador", que quiere votar por el que va a ganar.
Ese es otro sector de la población que ve la encuestas y dice "este es el que va a ganar, yo voy a votar a ganador". Gente que se sube al tren que está mejor posicionado.
En cambio, el voto útil es de gente muy informada y es un apoyo más racional, pero en general el sufragio es mucho más emocional. --Es esta la primera elección con voto obligatorio, lo que algunos creen que puede cambiar el escenario. En esa línea, ¿cuánto rédito tiene el voto útil? --En el voto obligatorio opera más el voto al carro ganador, porque es para la gente menos politizada. Personas que, si la elección no fuera así, no iría a votar. Se va instalando lo que se conoce como el clima de opinión que es la gente piensa que opinan los demás, el "yo quiero hacer lo que la mayoría va a hacer. No quiero llegar mañana al trabajo y estar en minoría.
Todos votaron de una forma y no me voy a atrever a decir que voté distinto". Esto es lo mismo que pasa al día siguiente de las elecciones, si uno hace un sondeo el lunes, el que ganó el día antes saca mucho más apoyo del que tuvo en las urnas. La gente quiere estar en la mayoría. Dussaillant: "Las encuestas muestran que es más útil votar por Kast porque es más competitivo contra Jara" FELIPE BÁEZ `` Se va instalando lo que se conoce como el clima de opinión. La gente piensa que opinan los demás, el `yo quiero hacer lo que la mayoría va a hacer'". Gonzalo Müller, académico de la UDD.
Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo y cercano a la candidatura de Evelyn Matthei, desecha la posibilidad de que el voto útil sea un factor determinante en la elección. "No creo que exista esa lógica, porque ambas candidaturas le ganan a Jeannette Jara en segunda vuelta. Entonces no haría una diferencia entre ambos. Efectivamente, en algún minuto fue una ventaja de Evelyn Matthei.
Hoy día sería un elemento neutro entre a mbos", asegura. --¿ Ha demostrado ser una estrategia ineficaz el voto útil, pensando que desde la candidatura de Carolina Tohá también se usó para las primarias? --O sea, Tohá apuntó a hacer la candidatura de segunda vuelta en vez de una primaria lo que es un error garrafal. Con voto voluntario y la baja asistencia a la primaria de la izquierda, terminó primando el voto más militante, el voto más duro y fue el que le dio el triunfo a Jeannette Jara. Pero no hay que olvidarse que ahora no solo hay segunda vuelta, sino que hay voto obligatorio en primera vuelta. Entonces, los elementos que van a determinar las preferencias de los electores, creo yo, todavía están en juego.
O sea, independientemente de que pareciera que lleve mucho tiempo la elección, la pregunta de fondo a responder por los chilenos es ¿ a quién van a preferir como Presidente? Todavía ni siquiera está planteada. --¿ Y qué factores cree usted que entrarían a influir en este caso? --Están los temas, de seguridad y economía. Economía es un tema muy bueno para Evelyn Matthei. Seguridad es un tema que Kast ha liderado. Si economía empieza a crecer, a mí no me llamaría la atención que empezara a crecer Evelyn Matthei de la mano. Y de alguna manera, ella va a despegar en la campaña para invitar a votar por ella. Y no veo en el voto útil una diferencia entre ambos. Yo creo que la diferencia se va a terminar produciendo en que cuál de los dos temas termina exponiéndose. Si es la seguridad, o es la economía, o es la combinación de ambos. Eso va a ser mucho más determinante en las preferencias que el voto útil en abstracto. La lógica del voto útil se da cuando hay uno que gana y el otro no. Pero frente a Jara, ambos ganan. De hecho, hasta Franco Parisi gana.
Entonces, tampoco es mérito de alguno en específico. --¿ Cree que en todo caso va a seguir pasando gente desde la candidatura de Matthei a la de Kast? --Yo creo que ese concepto que se está usando es equivocado, porque no es gente que haya estado con Matthei y se haya ido con Kast. Es gente que no estuvo con Matthei nunca, y que ahora han decidido manifestar su preferencia por él.
Y me parece que es un acto de sinceramiento de las posiciones, pero no hay gente saliendo ni del comando de Matthei ni he visto gente que haya dicho yo votaba por Matthei y ahora voto por Kast. Son gente que legítimamente se siente más cercana a José Antonio Kast y lo está manifestando.
Ahora, uno dice, está bien, es parte también de la competencia que hay entre ambos. --¿ Y en el caso de quienes trabajaron en el gobierno de Sebastián Piñera (ver C 2)? --Yo creo que la gran mayoría de la gente que trabajó en los gobiernos de Sebastián Piñera están con Evelyn Matthei. Ese capital que se extiende a lo largo de todo el país, es un capital que Evelyn Matthei tiene, la experiencia y los equipos. Y de alguna manera Kast está reaccionando frente a eso, que hoy día siente como una desventaja, reclutando algunos nombres. Müller: "Seguridad o economía. Eso va a ser mucho más determinante en las preferencias que el voto útil" MACARENA PÉREZ `` Economía es un tema muy bueno para Matthei. Seguridad es un tema que Kast ha liderado.
Si economía empieza a crecer, no me llamaría la atención que empezara a crecer Matthei de la mano". Analistas abordan efectos del fenómeno en la carrera presidencial de la oposición ¿ Quién es más competitivo frente a Jara?: Debate por voto útil se instala en la oposición tras nuevos descuelgues J. P. GUZMÁN y G. MUÑOZ En medio de favoritismo de la carta republicana en las encuestas, esta semana se han conocido casos de exdirigentes de Chile Vamos que le han manifestado su respaldo. Dussaillant afirma que se está traspasando apoyo al "carro ganador", mientras Müller indica que como ambos candidatos ganan en segunda vuelta, este factor no influye..