Editorial: La importancia de un reconocimiento
Editorial: La importancia de un reconocimiento Mañana Valdivia será nombrada Ciudad Humedal, un logro realmente histórico. a distinción internacional que recibirá Valdivia como "Ciudad Humedal" es histórica.
Se trata de una de las primera veces que el reconocimiento se otorga a un lugar L de Latinoamérica y es el único recibido por Chile desde 1971, cuando se estableció la Convención Ramsar para el cuidado de estos ecosistemas, vitales para el resguardo de las cuenca de agua, la regulación climática y la preservación de flora y fauna endémicas.
Al recibir esta denominación, la capital regional se inscribe en un grupo selecto a nivel mundial de lugares con similares características, inquietudes y aprendizajes, lo cual la convierte en foco de nuevos intereses científicos y turísticos. Y eso debería también multiplicar oportunidades hacia la ciudadanía local, tanto en lo formativo como en lo material, con atracción de inversiones y realización de eventos. Es decir, este paso no se quedaría (o no debiera quedar) en un título más, sino traducirse en progreso sustentable, tangible en lo educativo y en lo económico. Para que ello suceda efectivamente es preciso conocer, analizar y tomar oportunamente las puertas que se abran.
Además se requiere de unidad local con miradas compartidas para avanzar, derribando -por ejemplolos temores ahora instalados respecto de la posible limitación de la iniciativa privada; algo que sería profundamente errado para una zona donde la pobreza gana terreno. Por otra parte ser Ciudad Humedal si debe ayudar a ser firmes en hacer cumplir reglas.
De verdad frenar los rellenos ilegales que se registran en la salida sur, que todos condenan, pero nadie para; de verdad aplicar normas sanitarias y de tratamiento de desechos, porque no se puede -ni debecuidar un paisaje y sacrificar otro. La entrega será mañana en Zimbabue, África, donde se realiza en estos días la COP 15 (Conferencia de las Partes), reunión anual en la cual se evalúa el trabajo mundial en esta materia.
A la distancia se acompaña desde Los Rios a la delegación chilena que asistirá a la ceremonia, integrada por la ministra de Medioambiente Maisa Rojas, la alcaldesa Carla Amtmann y el senador Alfonso de Urresti; junto a representantes de la academia y la comunidad local. El nombramiento es un punto de partida. Por eso causa expectación y genera alegría esperanzadora.. E Editorial