Autor: Juan Carlos Hernández G.
"En la vida hay que valorar todas las cosas y aprovechar las oportunidades"
"En la vida hay que valorar todas las cosas y aprovechar las oportunidades" H Briones y desde ese momento se me abrieron muchas puertas. Enelaño 2023 curse Terceroy Cuarto Medio; y empecé a pensar que haria después. Me inscribi y di la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), Un dia fueron al colegio a mostrar distintas ofertas académicas, empecé a preguntar y me decidi: queria estudiar Gastronomia.
Pregunté por la carrera en Inacap, me matricule y aqui estoy, lista para el cuarto semestre. ace cuatro años, una conversación con su hermana menor gatillo una decisión y abrió las puertas a la concreción de un anhelo largamente esperado. Dina Elizabeth Vidal Rebolledo decidió volver a estudiar, completar su educación secundaria y apuntar un poco más alto: una carre ra de educación superior. Hoy, a los 65 años de edad afronta el cuarto y último semestre de Técnico de Nivel Superior en Gastronomia, en la sede Valdivia de Inacap. Después, tendrá su práctica profesional. ¿Qué enseñanza saca de todas esas experiencias? -Que en la vida hay que valorar todas las cosas y aprovechar las oportunidades, buscar esas oportunidades y seguir hacia adelante. También hay muchos adultos mayores que están enfermos, postrados y ojalá haya instituciones que se acerquena ellos para motivarlos a que se mantengan mental y físicamente activos. Por ejemplo, con mi madre conversamos todas estas cosas, ella es muy activa y todo ese esfuerzo, ese ejemplo que nos ha entregado, nos ha hecho salir adelante. ción personal y cumplir un sueño postergado.
Me ha permitido avanzar y hay cosas que me han servido mucho, como por ejemplo el hecho de salir de casa, aprender a usar un computador, la tecnología, aunqueme cueste, estudiar inglés, etc. una es solamente dueña de casa, tiene una línea de tiempo, una rutina que es constante, de todos los días y se queda en eso. Pero, el hecho de salir de la casa, conocer nuevas personas o simplemente, leer un libro, entregan nuevas experiencias. Hay infinidad de cosas que al adulto mayor le ayudan a ejercitar la mente y no envejecer. Yo trato de ser constante, busco, leo, hago mis trabajos, todo ayuda. Hay palabras que no entiendo y busco su significado. Amo mis clases online y también voy anotando parte de la materia en un cuaderno. ¿Cómo fue la recepción de sus compañeros de carrera? Muy buena. No tengo nada que decir de ellos. En los cursos que he estado son todos menores, 27 o 28 años deben tener los mayores. Pueden ser mis hijos o nietos. De primera me decian "Tia" o "Usted", pero les dije que no, que queria sentirme parte de ellos, que quería ser tratada igual que todos, en un ambiente de respeto. Soy una estudiante igual que ellos y una más del grupo. Este año, en el primer semestre tuve clases de lunes a jueves y dos dias muy temprano. Me levantaba a las 6 de la mañana para viajar desde Pelchuquín. Ahora espero terminar bien el semestre, el año y después tener la práctica profesional en un lugar que pueda entregarme una buena acogida, sin ninguna preferencia especial, sino que de acuerdo a mis méritos. Yahora, ¿cómo proyecta sufuturo? ·Mi idea es ir viendo dia a dia lo que vendrá, porque nadie tiene la vida comprada. Hay que ir pasito a pasito. Por ahora, quiero terminar bien esta etapa, buscar una buena práctica donde pueda demostrar lo que aprendi y también aprender de otras personas profesionales. Después, quizás un emprendimiento.
Habrá que verlo en el tiempo, ya no con el affin de un trabajo tan intenso, pero siempre haciendo cosas. ¿Cómo se gesto su regreso a las salas de clases? -Siempre tuve la inquietud de estudiar y tuve que irla poster gando por la crianza de mis hijos y el cuidado de otras personas. Hasta que hace cuatro años, conversando con mihermana Marisel resurgió mi deseo, primero para terminar la enseñanza media. Mis certificados de Primero y Segundo Medio se habían perdido en un incendio en San Jose, asi que tuve que empezar de nuevo, ahora en Pelchuquín. Pero, no tenia donde seguir Tercero y Cuarto Medio.
De acuerdo a su experiencia, ¿qué aconseja o recomienda a las personas mayores? Que busquen objetivos y se planteen metas, de acuerdo a sus capacidades, No pueden cohibirse y aunque hacer las cosas cueste un poco más, les digo que si se puede. Cuando ¿ Qué ocurrió después? -Una nuera que es profesora, me dijo que podia continuar en Valdivia.
Así llegué al Centro de Educación de Adultos Luis Moll La decisión de retomar sus estudios, ¿cómo la califica?. Fue por un tema de supera66 Por ahora, quiero terminar bien esta etapa, buscar una buena práctica donde pueda demostrar lo que aprendí y también aprender de otras personas profesionales". DESDE PELCHUQUÍN Dina Elizabeth Vidal Rebolledo nació en San José de la Mariquina, el 11 de septiembre de 1959 y fue una de los ocho hijos del matrimonio formado por José Andrés Vidal (Q.E.P.D. ) y Malvina Rebolledo En San José estudió hasta Sexto Año Básico; el Séptimo y Octavo los cumplió en Pelchuquín; Primero y Segundo Medio en San José. Después se casó y se dedicó a las labores de crianza y educación de sus cinco hijos: Carolina, César, Daniela, Fernanda y Gonzalo. Además, es abuela de 11 nietos. Dina Vidal Rebolledo Estudiante de Gastronomía · Abuela de 11 nietos E ENTREVISTA. DINA ELIZABETH VIDAL REBOLLEDO, estudiante de Técnico de Nivel Superior en Gastronomía:. A LOS 65 AÑOS.
Alumna de la sede Valdivia de Inacap entrega un testimonio de que nunca es tarde para estudiar y que los sueños se pueden cumplir. 66 Por ahora, quiero terminar bien esta etapa, buscar una buena práctica donde pueda demostrar lo que aprendí y también aprender de otras personas profesionales". DESDE PELCHUQUÍN Dina Elizabeth Vidal Rebolledo nació en San José de la Mariquina, el 11 de septiembre de 1959 y fue una de los ocho hijos del matrimonio formado por José Andrés Vidal (Q.E.P.D. ) y Malvina Rebolledo En San José estudió hasta Sexto Año Básico; el Séptimo y Octavo los cumplió en Pelchuquín; Primero y Segundo Medio en San José. Después se casó y se dedicó a las labores de crianza y educación de sus cinco hijos: Carolina, César, Daniela, Fernanda y Gonzalo. Además, es abuela de 11 nietos. Dina Vidal Rebolledo Estudiante de Gastronomía · Abuela de 11 nietos DINA VIDAL REBOLLEDO ES ALUMNA DEL ÚLTIMO SEMESTRE DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN GASTRONOMÍA.