Mes de la Fotografía: lanzan programación del 2º Festival de la Imagen Wallmapu Foto
Mes de la Fotografía: lanzan programación del 2º Festival de la Imagen Wallmapu Foto El Austral cronica@ australtemuco. cl Entre el 8 de y el 29 de E agosto se desarrollará la segunda versión del festival de Wallmapu Foto, celebrando fotografia el Mes de la Fotografia con un gran encuentro de artistas provenientes de Santiago y el sur del pais, aportando distintas miradas del imaginario visual del sur profundo El festival contempla en su programación talleres especializados, conversatorios y exposiciones fotográficas que celebran la riqueza cultural de la Región.
Entre los fotógrafos invitados destacan Leonora Vicuña, Katherine Antivlo, Mauricio Ascencio, Nicole Kramm Caifal, Patricio Saavedra López, Anna Da Sacco y Marcela Bruna, entre otros artistas. "Junto al colectivo Fronterizas queremos por segundo año abrir un espacio para la expresión, la memoria y el encuentro en nuestro territorio. Creemos que la fotografia es mucho más que capturar imágenes. Es elegir un lugar desde donde mirar el mundo, un lenguaje para recordar, dialogar y construir una memoria colectiva", afirmó Cecilia Hormazábal, fotógrafa y directora del festival.
EXPOSICIÓN El viernes 8 de agosto, el colectivo artistico Fronterizas va a celebrar 10 años de trabajo fotográfico con la exposición colectiva "10 años de recorrido visual" con una selección de imágenes de Cecilia Hormazabal, Patricia Pichun, Lissette Ruiz, Cristina Muñoz y Mabel Ruiz, en fotografías que invitan a reflexionar y explorar sobre el territorio y los imaginarios poéticos femeninos. La exposición podrá ser visitada hasta fin de mes en la Galeria de Arte Aníbal Pinto de Temuco, abierta a todo público. Dentro de los más destacado de los primeros dias del festival, se encuentra también el taller de "Archivo Familiar y Gigantografia", donde los talleristas podrán trabajar con relatos e imágenes personales.
El taler estará a cargo de la artista Katherine Antivilo y se llevará a cabo en dos sesiones tanto de forma online y también presencial, en espacio KOM, losdias 14 y 16 de agosto, con 15 cupos disponibles. El festival es organizado por el Colectivo Fronterizas, producido por Actora producciones y financiado por el Ministerio de las Culturas, Las Artesy el Patrimonio mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y Las Artes. PROGRAMA Parte del calendario de actividades consideran los talleres de formación. El primero de ellos será dictado por la artista visual y fotógrafa Andrea Herrera Poblete, quien abordará desde el punto de vista editorial el desarrollo del estilo para proyectos, series y ensayos fotográficos.
El taller consta de 3 sesiones y se realizará de forma online, comenzando el a ER "Junto al colectivo Fronterizas queremos por segundo año abrir un espacio para la expresion, la memoria y el encuentro en nuestro territorio". Cecilia Hormazábal, directora del festival martes 5 de agosto.. RECORRIDO VISUAL.
El evento cultural se desarrollará en las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Vilcún y Pitrufquén. "Junto al colectivo Fronterizas queremos por segundo año abrir un espacio para la expresion, la memoria y el encuentro en nuestro territorio". Cecilia Hormazábal, directora del festival martes 5 de agosto. RETRATO GRUPAL DEL COLECTIVO FRONTERIZAS.
ORGANIZADORAS DEL FESTIVAL LAS ACTIVIDADES SON ABIERTAS A TODO PÚBLICOY SE REALIZARÁN EN ESPACIOS COMO LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO, LA BIBLIOTECA COMUNITARIA GUIDO EYTEL, ESPACIO KOM, SALA DE ARTE ANÍBAL PINTO, CENTRO CULTURAL DE PLC Y CENTRO CULTURAL DE PITRUFQUIÉN. LISSETE RUIZ TOMÓ ESTA FOTOGRAFÍA. JUANJO COLOMA ES EL AUTOR DE ESTA OBRA.
LAS ACTIVIDADES SON ABIERTAS A TODO PÚBLICOY SE REALIZARÁN EN ESPACIOS COMO LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO, LA BIBLIOTECA COMUNITARIA GUIDO EYTEL, ESPACIO KOM, SALA DE ARTE ANÍBAL PINTO, CENTRO CULTURAL DE PLC Y CENTRO CULTURAL DE PITRUFQUIÉN.