Autor: Por Dianu Aros Aros
Acusan a Gobierno de faltar a acuerdo para reactivar captura de la jibia
Acusan a Gobierno de faltar a acuerdo para reactivar captura de la jibia " Pera decepción, aunque podríamos ocupar la palasabíamos a lo que venía mos, teníamos la fe y la confianza de que la Subsecretaria de Tes ca podría tomar el camino más fácil para nosotros, pero eligió el más kento y, quizás, el más seguro. Pero hoy en dia, Lebuy la Región en siestá sumergida en una crisis que no tenemos mucho tiempo". lamento el presidente de la Mesa Jibiera de Lebu, Alexis Gavilin. Ayer los pescadores artesanales lebulenies se reunieron con pepresentantes de la Subsecretaria de Pesca para abordar la situación de la jibia y asi reactivar la captu ra del recurso. Recordemos que la comuna mantiene una crisis económica ysocial tras no poder capturar la pbia y reineta en algunos casosdebido a que la especie migro hacia otras regiones. Lo anterior ha impedido que jibieros realicen su actividad, por lo cual se solicito a la autoridad revisar el estatus de la pesquería.
Fue asá que el pasado viernes el Comité Cientifico, luego de casi tres semanas de estudio, concluyó que efectivamente la jibia es migra toria y transronal, pero esto no seria suficiente para que los artesanales puedan ir a otras zonas en busca de la pesquería.
De ahi la preocupación de los pibleros, quienes criticaron a la subsecretaria por no presentar propuestas. "No proponen nada. solo esperar a que se activeel Comite de Manejo de la jibia, que esto seria en septiembre, habda plazo hasta agosto, pero se atrasó. Esto es como que lo maneje el oteo Gobierno y asi va a ser. Nosotros lo sabiamos, pero creíamos que este Gobierno podia reaccionar como tal pero no es as", dijo Gavilán.
El vocero del Movimiento de la Jibla de Lebu, Saul Lagos, critico que el subsecretario de Pesca, JuBo Salas, no estuviera presente en Biobio para abordar la reución de ayer. "En las reuniones antericers, el subsecretario de Tesca asumió un compromiso en el que se iba a esperar que, una vez pronunciado el Comité Cien tifico, que el recurso jibia redine las condiciones para ser declarado un recurso migratorio, porque si se sacaba una resolución sin el argumento cientifico, cualquier dirigente o parlamentario de otra region podia impugnarlo. Una vez teniendo esto, nos sentamos a conversar y encontramos que no se citli cumpliendo el compromiso, lamento.
URGENCIA EN LEBU La alcaldesa de Lebu, Marcela Tirado, se sumó a los dichos de los dirigentes y argumento que la comuna "no resiste" la situación actual y que "lleva 11 meles sim poder capturar el recurso jibia y yo espero que aqui haya cordura por parte del Gobierno, y nosolo respeten el compromiso que ha bian adquirido, sino que tambien avanzar en un modelo que sea justo, que permita optimizar el rendimiento de esta pesquería". Elorpresentante de la subsecretaria reconoció que el modo de trabajo no fue satisfactorio para los pescadores y dirigentes, pero apunto a que "estamos trabajan do para que Chile, Lebu, las regiones de al lado y al sur, mejoren sus rendimientos pesqueros sobreeste recursoy para eso tenemos que establecer, además del reconoci miento del Comité Cientifico de su movilidad, esestablecer un Comité de Manejo, una gobernanza, donde me puedo senur con los di rigentes para discutir culiles son las mejores medidas para el manejo de este recurso". Sobre los pasos a seguir, explico que esperan que, tras constituir dicho comité, puedan, a finales de este año, entregar un plan de manejoque responda al escenario de La biologia propia de la jibia e hizo un llamado a los pescadores a mantener el dialogo. "Tenemos que hacer algunos ajustes ahora, porque no todas las regiones pos telaron y la constitución de este comité es muy importante que tenga una representación.
En definitiva, es que cada región que se generen medidas de forma anexai, de mitigación". Consultado por los acuerdos y procesos siguientes, Juan Francisco Santibanez, jefe de la Divi sión de Desarrollo Pesquero y participeen esta pesquera suopi nión este garantizada.
Por lo tan to, vamos a hacer unos llamados muy acotados para tratar de que las regiones que no participaron se integren al Comité de Manejo Acuicola de la Subsecretaria de Pesca, y quien lidero el encuentro, manifesto que "la reunion for sincera en transmitimos la urgencia de una situación que afecta al puerto y que nace de y en el peor de los casos, espero una regionalizacion que esta es esta en septiembre sesionando. tablecida por ley (_) entende pero ojalá que esto sea mucho an mos la necesidad de tratar de IST, CHETO.
Pescadores indicaron que no se cumplió el compromiso y criticaron extensión del plazo del Comité de Manejo para septiembre. 11 meses sin capturar el recurso jibia acumulan los pescadores de Lebu, acentuandose asi la crisis comunal. · Movilizaciones Este miércoles se inició on Lebu una ola comun para ayudar a familas de pescadores. Se espera que hoy un grupo de jibieros inicie una huelga de hambre.
Jibieros de Lebu se reunieron con la Subsecretaría de Pesca tras reconocer la especie migratoria 11 meses sin capturar el recurso jibia acumulan los pescadores de Lebu, acentuandose asi la crisis comunal. · Movilizaciones Este miércoles se inició on Lebu una ola comun para ayudar a familas de pescadores. Se espera que hoy un grupo de jibieros inicie una huelga de hambre Pescadores criticaron la ausencia del subsecretario de Pesca, Julio Salas, durante la reuniónt