Tomando como tema central la perspectiva de género la carrera de Derecho tuvo su ceremonia de inicio del Año Académico 2025
Tomando como tema central la perspectiva de género la carrera de Derecho tuvo su ceremonia de inicio del Año Académico 2025 UNAP 17 La perspectiva de género en Derecho fue el tema central central de la reciente ceremonia ceremonia de inauguración del Año Académico de la especialidad especialidad en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, efectuada en el Salón Auditorio frente a una concurrencia compuesta compuesta por estudiantes, académicos académicos y la Jefatura de la carrera, perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Políticas de la UNAP.
En la oportunidad, el evento evento tuvo su partida con los correspondientes saludos protocolares del Jefe de la especialidad en Malleco, Manuel Manuel Soto Rivas, al igual que de su homólogo de la Unidad de Docencia, Daniel Martínez Martínez Lema, quien habló en representación del Director de Sede, Juan Pablo López Pinilla; continuando con los saludos del Decano Hans Mundaca Assmussen, quien no quiso estar fuera de la actividad actividad a pesar de su ausencia, ausencia, los que fueron leídos en la ocasión.
La instancia llegó así a su parte central con las exposiciones exposiciones “La perspectiva de género en el ámbito de la enseñanza del Derecho”, por el Docente Gabriel Carrillo Rozas; y “La importancia de incorporar la perspectiva de género en el Derecho”, a cargo cargo de la invitada principal al evento, la Ministra de la Corte Corte de Apelaciones de Concepción, Concepción, Carola Paz Rivas Vargas, quien aprovechó de ahondar en la materia introducida en la presentación del Profesor de la Universidad, culminando culminando con una relevante ronda de preguntas del público, más la entrega de reconocimientos reconocimientos a algunos estudiantes estudiantes por su trayectoria y rendimiento rendimiento académico.
La ceremonia fue muy apreciada por todos los asistentes, como la Docente Docente Boonie Guidotti Rauch, quien manifestó que “el que tengamos nuestra propia inauguración inauguración como carrera, es un evento muy importante porque permite dar cuenta de todos los avances que ha habido en el último año, los que fueron destacados por el Jefe de la especialidad”, además de valorar el aporte de la Ministra Rivas “por sus contribuciones en materia de género y argumentación jurídica en género y Derecho Derecho en general, lo que nos permitió escuchar a una expositora expositora muy bien entendida en el área, tanto en lo teórico como desde lo práctico, esto gracias a su labor”, evidenció. “Estamos muy contentos de iniciar nuestro año académico académico en grande”, comentó comentó por su parte Manuel Soto Rivas, “con una participación destacable de los estudiantes estudiantes de la Escuela.
Este 2025, la carrera cumple 18 años, posesionada como la única de Derecho en la provincia; es así, que quisimos contar con la participación de una exponente de renombre a nivel nivel nacional, con una conferencia conferencia inaugural en materias completamente atingentes a la realidad jurídica actual”, señaló el Jefe de Derecho en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria.
Tomando como tema central la perspectiva de género la carrera de Derecho tuvo su ceremonia de inicio delAño Académico 2025 Con la participación de la Ministra de la Corte de Apelaciones de Concepción como expositora en la UNAP Sede Victoria.