Autor: Sergio Silva
Agua caída llega a 34,6 milímetros en 24 horas y causa estragos en 4 comunas de la provincia
Agua caída llega a 34,6 milímetros en 24 horas y causa estragos en 4 comunas de la provincia I ingreso de un sistema E soetal con fuertes vientos y precipitaciones ha generado la caída de 34,6 milimetros de agua en las últimas 24 horas (lunes y martes), provocando anegamientos de calles, rutasy viviendas en al menos cuatro comunas de la provincia de Osorno. El fenómeno mantiene activa una alerta temprana preventiva.
Desde la Dirección Regional del ElServicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) Los Lagos ha reforzado la coordinación con los organismos de emergencia municipales para prevenir situaciones de riesgo en los sectores vulnerables. "Se esperan precipitaciones moderadas a fuertes, principalmente en la precordillera y el litoral, además de rachas de viento que podrian superar los GO kilómetros por hora en los sectores costeros. Estas condiciones podrían generar remociones de masa, anegamientos o caida de árboles", detalló el director regional de Senapred, Mitzio Riquelme. Según el reporte oficial, hubo 170 clientes sin suministro eléctrico, fallas que fueron repuestas durante la jornada.
En la empresa eléctrica Saesa informaron que se mantiene el monitoreo de 202 personas electrodependientes, quienes cuentan con respaldo mediante generadores a combustión o baterías. eventual ingreso de agua a vivendas. "Tuvimos ya el ingreso de agua lluvia a una de las casas en calle Aysen. También hubo inconvenientes en el pasaje Adolfo Santibáñez, donde, con maquinaria municipal, se pudo abrir una zanja para evacuar el agua acumulada.
En el poblado rural de Riachuelo, hemos tenido algunos problemas en la población Hawái, donde se trabaja con Bomberos y motobombas para evacuar la mayor cantidad posible de agua", comentó Pedro Aguilar, encargado de emergencias de la comuna. En el sector de El Bolsón, debido a trabajos de instalación del sistema de Agua Potable Rural (APR), se registraron inundaciones que afectaron a un par de viviendas. En la ruta U-720, sector Huilma, se reportan problemas por acumulación de agua sobre la vía.
En tanto, en la zona de Chapa co-Cheuquemó, por la ruta U590, hubo un deslizamiento de terreno que está siendo monitoreado por personal de Vialidad Además, se realiza una inspección continua en puntos críticos como los rios Chahuil co, Forrahue y Huellelhue. RÍO NEGRO En esta comuna, equipos de emergencia municipal realizan un monitoreo permanente en sectores urbanos y rurales para verificar los efectos del viento y la lluvia.
Se mantiene especial atención en la calle Aysen, sector Punta Arenas, ante el PURRANQUE Según el informe emitido por el municipio, uno de los sectores mas afectados es La Turbina, en el kikimetro 1200, donde trabajo personal municipal junto a un equipo de la empresa global de Vialidad. Se mantiene el monitoreo constante en la barra del rio San Pedro, ante un posible cierre, asi como en los cauces de Crucero y Hueyusca.
Tambien se reportaron anegamientos en los sectores de Ponce y Hueyusca. "Ante la situación de emergencia que afecta a la comuna de Purranque, informamos que ya se ha habilitado un albergue en el sector San Pedro y se están preparando recintos adicionales en Crucero y Hueyusca. Se reportan cortes de camino en Repil Collihuinco y en algunos caminos vecinales del sector Ponce, los cuales serán atendidos por la Dirección de Obras Municipales", expresó la alcaldesa Alicia Villar.
La jefa comunal agregó que "la Unidad de Operaciones se encuentra desplegada y trabajando activamente en diversos puntos de la comuna para atender las contingencias". SAN JUAN DE LA COSTA Vecinos del sector Loma de la Piedra alertaron a Carabineros que patrullaban la ruta U-440, kilómetro 9, sobre el aumento en el caudal del estero Huacamapu, lo que provocó el corte de un camino interior, dejando aisladas a dos familias con cinco adultos. Las personas señalaron no tener problemas de anegamiento en sus viviendas y contar con viveres suficientes. En el sector de Purrehuin, una adulta mayor permanece aislada y está siendo asistida por personal municipal en temeno. También se reportó anegamiento y aislamiento en el sector de Liucura, debido a la crecida del rio homónimo. Enel puente Quilloimo, que cruza el rio del mismo nombre, existe riesgo de colapso por un socavón en la entrada del viaducto. Por ello, se coordino el corte del transito vehicular con Carabineros, Vialidad y el municipio desde la noche del lunes. Se espera una visita técnica de profesionales de Vialidad regional para evaluar medidas de reforzamiento.
Durante la tarde de ayer, el municipio de San Juan de la Costa informó la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales de la comuna, una medida que afecta a nueve escuelas y dos jardines infantiles. Esta disposición se mantendrá sujeta a evaluación, según la evolución del sistema frontal. to de la vía, dificultando el tránsito de vehículos menores. Además, se mantiene un monitoreo constante del rio Rahuey su eventual desborde, lo que podría afectar a campamentos ubicados en Portal Osomo y al lado del puente Chaurakawin.
En villa Hacienda, Rahue Alto, una familia no pudo salir de su hogar durante la mañana de ayer debido a la acumulación de agua en el acceso. "Aqui vinieron a limpiar un sitio eriazo, lo que fue positivo, pero taparon un canal por donde se evacuaba el agua de esta calle. Ahora esperamos que baje el nivel para poder salir; de lo contrario, habrá que usar botas largas. Tampoco podemos sacar el auto familiar por este problema", comentó Génesis Andrade, vecina de la calle Laguna Bonita. Todos los municipios afectados han habilitado albergues para atender a las personas damnificadas por el temporal.
OSORNO En Osorno, las lluvias provocaron problemas en el acceso al sector de Francke, específicamente en calle Blanco Encala da con Martin Ruiz de Gamboa (Ovejería), donde se reportó el ingreso de agua a una vivienda.
Enel Asentamiento Baquedano (situado a 2,5 kilómetros de Osorno), el desborde de pampas genero el anegamien"Se esperan precipitaciones moderadas a fuertes, principalmente en la precordillera y litoral, además de rachas de viento que podrían superar los 60 kilómetros por hora en sectores costeros". Mitzio Riquelme director de Senapred. ALERTA TEMPRANA. Desbordes de ríos y esteros, calles y viviendas anegadas, y el socavamiento de terrenos, son los inconvenientes que se han registrado en San Juan de la Costa, Purranque, Rio Negro y Osorno. Municipios han desplegado ayuda para los afectados.
Más de 170 familias quedaron sin luz. "Se esperan precipitaciones moderadas a fuertes, principalmente en la precordillera y litoral, además de rachas de viento que podrían superar los 60 kilómetros por hora en sectores costeros". EN SAN JUAN DE LA COSTA ESTÁ CERRADO EL ACCESO AL PUENTE QUILLOIMO, QUE PRESENTA UN SOCAVÓN DEL TERRENO EN UNO DE LOS ACCESOS. UNA FAMILIA TIENE PROBLEMAS PARA SALIR EN CALLE LAGUNA BONITA. EN EL SECTOR DE CHEUQUEMÓ HUBO UN DESLIZAMIENTO DE TERRENO.