CARTAS: Aclaración
CARTAS: Aclaración Señor Director: Ayer un medio en internet publicó una nota respecto del comando de Jeannette Jara. De manera muy destacada la nota me mencionaba como eventual incorporación al equipo económico. Quiero aclarar que nadie del comando ha tomado contacto conmigo y que, además, mis actividades profesionales me impiden asumir nuevas responsabilidades. Sin embargo, hay dos temas de fondo más. Primero, la Democracia Cristiana no ha tomado la decisión de incorporarse a esa coalición y eso es relevante en mi caso. Segundo, tal como señalé en una entrevista en "El Mercurio" el domingo pasado, tengo diferencias sustantivas básicas con la forma como se planteó la candidata en la primaria. Esas diferencias se agudizan respecto de planteamientos de otros personeros influyentes del PC cuyo rol en el comando desconozco, pero que contradicen mi mirada del desarrollo sostenible de Chile. Soy heredero orgulloso de las políticas económicas de la Concertación. Chile progresó entre 1990 y 2010 como nunca en su historia.
Lo que me distingue de algunos economistas de centroizquierda y evidentemente de los de derecha es que sostengo que a partir de 2010 era necesario un cambio de intensidad en ciertas reformas sociales, pero reconociendo cuáles son las fuentes del crecimiento económico. Para conciliar progreso social y económico en un contexto de libertad política hay que profundizar gradualmente nuestra economía social de mercado. Esto es: más innovación y emprendimiento, por un lado, y más protección social del otro; más competencia en los mercados, pero más cooperación en la vida social y comunitaria. Finalmente, un Estado reformado, transparente y profesional, que reconoce que hay intereses divergentes al interior de la sociedad y que su rol es armonizarlos, nunca agudizar sus conflictos. GUILLERMO LARRAÍN.