Autor: Matias Gatica Lindsay
La papeleta presidencial tendrá ocho nombres en noviembre
La papeleta presidencial tendrá ocho nombres en noviembre Mominami (IND), arco EnríquezFranco Parisi (PDG), Harold Mayne-Nicholls (IND) y Eduardo Artés (PC-AP) inscribieron ayer sus candidaturas presidenciales en el Servicio Electoral (Servel) y se sumarán en la papeleta a los candidatos Jeannette Jara (PC). José Antonio Kast (REP). Evelyn Matthei (UDI) y Johannes Kaiser (PNL) en la primera vuelta del 16 de noviembre. Cerca de las 11:00 horas, ME-O llego al Servel para inscribir su quinta candidatura presidencial tras conseguir, según él, 37 mil firmas para ser nuevamente abanderado.
Tras la instancia, el cineasta dijo sentirse "excluido" del debate. "La derecha y la izquierda hicieron todo para apartarnos". reprochó y lanzó sus dardos contra otros candidatos. "Kaiser, Kast y Jara encarnan los errores y fantasmas del pasado.
Resucitan divisiones antiguas, estériles, incertezas, e improductivas". Además, culpó al "fracaso del gobierno saliente" de hacer "prosperar a la derecha". SER VEL Servicio Electoral de Chile políticos, vamos a despedir a 80 mil operadores politicos (. .. ) En mi Gobierno no habrá más expololos o exparejas.
Tambien vamos a fiscalizar las municipalidades, están robando como gato de campo". Por la tarde inscribió su candidatura el expresidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls, quien rechazó la polarización del país y contó que "vamos como en la cuarta versión del programa y tenemos Inmediatamente después de su registro, al Servel llegó el PDG Franco Parisi, quien sera abanderado presidencial por tercera vez. En un punto de prensa afirmó que "lo más probable es que pasemos a segunda vuelta" con "el apoyo de la clase media. Chile no es de extremos. Ahora Chile va a ir al centro.
Vamos a ser un gobierno de centro". Agregó que "el foco de nuestro programa es amplisimo, bajarle el sueldo a los tres días mas para entregarlo (. .. ) Queremos pelear por la mayor cantidad de votos posibles para llegar a la segunda vuelta y a la Presidencia". El último fue Eduardo Artés (PC-AP), quien será por tercera vez candidato presidencial. "Tenemos un gran respaldo de la juventud", dijo, asegurando que tiene 18 mil firmas fisicas y 22 mil virtuales, mayoritariamente de estudiantes universitarios. "Hay un descontento muy grande con el progresismo falso, con una izquierda indefinida, hidropónica (. .. ) Nuestra candidatura se inscribe para cambiar el modelo", agregó.
OTROS CANDIDATOS Tras inscribirse como ganadora de la primaria oficialista, Jeannette Jara presentó ayer la primera versión de su programa de gobierno titulado "Un Chile que cumple". Además de poner énfasis en seguridad, educación pública y un esfuerzo "histórico en vivienda", marginó la idea de una rebaja de impuesto corporativo y la despenalización del aborto libre, que habría sido parte del acuerdo con la DC.
Tras reunirse con representantes de la CPC, Jara dijo que "hay una diferencia con la DC, así que en este programa no se va a abordar" y aseguró que quedan pendientes "dialogos que se van a abordar más adelante". Desde Antofagasta, en tanto, el candidato José Antonio Kast lanzó su campaña. "Ha llegado la hora de un gobierno de verdad, no de utilería, no lleno de esloganes, que se preocupa de los problemas, pero nunca se ocupa", dijo el abanderado, que agregó que Jara es "la heredera de Gabriel Boric, de las mentiras". En tanto, Evelyn Matthei inició una gira por Arica. En el complejo fronterizo de Chacalluta aseguró que "vamos a controlar nuestras frontera y no vamos a permitir ni un solo inmigrante ilegal en Chile", afirmando que si gana será el primer lugar que visitará. O. Enríquez-Ominami, Parisi, Mayne-Nicholls y Artés se sumaron ayer a Jara, Kast, Kaiser y Matthei. ENRÍQUEZ-OMINAMI, PARISI, MAYNENICHOLLS Y ARTÉS SE INSCRIBIERON EN EL ÚLTIMO DÍA LEGAL.