Diputada Raphael exige respuestas al Mineduc por nulo avance del proyecto Escuela España
Diputada Raphael exige respuestas al Mineduc por nulo avance del proyecto Escuela España unos vídeos en donde ellos hacían su repostería alumbrándose con celulares, porque tenían que cumplir con sus pedidos por mencionar algunas de las tantas situaciones en los que se han visto afectados, además de la falta de aulas que estén implementadas según sus requerimientos educativos", agregó la diputada.
En esa misma linea, la parlamentaria detallo que "tras diversas gestiones, actualmente están haciendo uso de dependencias que los dignifica y pueden estudiar con mejores condiciones, porque la idea es que en forma paralela, se avanzara en su anhelado proyecto de nueva infraestructura.
Hace un tiempo, celebraron la obtención de su RS, se realizaron las fotos pertinentes con las autoridades de turno y la triste realidad es que a la fecha no se tiene ningún avance, y me molesta mucho que esto siga ocurriendo". Con el objetivo de canalizar una respuesta de parte del Ministerio de Educación, Marcia Raphael enfatizó que "lo único que necesitamos para continuar avanzando es que se reconozca el proceso de identificación presupuestaria.
Sobre esto, la ex Seremi de Educación lo solicitó al ejecutivo el 29 de octubre del 2024, En sesión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Marcia Raphael, solicito al Mineduc, tras contar con el respaldo unánime de sus pares, una respuesta por oficio al titular de la cartera ante la paralización de 10 meses del proyecto de construcción de la Escuela España de Coyhaique, cuya glosa presupuestaria aún no es identificada para que la iniciativa avance hacia la unidad técnica dependiente del Ministerio de Obras Públicas.
Respecto del proyecto Escuela España, la diputada, Marcia Raphael Mora explico en la Comisión de Educación de la Cámara baja que "este es un establecimiento de educación diferencial emblemático en nuestra capital regional, y hace muchos años que la infraestructura ya no dio para más, por ende, se comenzó a trabajar para tener un nuevo establecimiento y cuya infraestructura respondiera a las necesidades de la comunidad, hace ya cerca de una década.
En tanto, avanzaba esto, se trasladaron a una infraestructura arrendada a un alto costo, que lamentablemente fue peor que la situación en que estaban". "Comenzó a lloverse, la luz se cortaba, entre las actividades que realizan tienen talleres de repostería y de aquel entonces, hay incluso pema paralela La no logrando respuesta, se envió otra solicitud el 3 de marzo de 2025, tampoco obtuvo respuesta. Se volvió a solicitar posteriormente el 8 de mayo y el 28 de julio, no lograndose respuesta.
Estamos hablando de sólo $25 millones de pesos que se deben traspasar a la Dirección de Arquitectura del MOP, que es la unidad técnica y se actualiza el proyecto". Finalmente, la diputada Raphael, concluyó que "esto es de verdad indigno para los niños, sus familias y equipos profesionales del establecimiento, es una gestión que lleva 10 meses paralizada y es sólo identificar presupuesto.
Tenía la esperanza de que en esta sesión estuviera presente el Ministro de Educación para tener una respuesta rápida, sabemos que construir un establecimiento nuevo no ocurre de un dia para otro, por ende, esta situación no puede seguir así, y debemos darle una respuesta a la comunidad de la Escuela España".. · Cabe destacar que la iniciativa cuenta con el financiamiento del 50% por parte del Ministerio de Educación y del restante 50% del Gobierno Regional, y tras la obtención de su RS aún no tiene avances. SESIÓN DE EDUCACIÓN COMISIÓN