Sólo 7,4% de las personas habilitadas para sufragar en la Región emitieron su voto
Sólo 7,4% de las personas habilitadas para sufragar en la Región emitieron su voto 7 Diario Concepción Lunes 30 de junio de 2025 Primarias Presidenciales MediosUdeC padrón fue de más de un millón Sólo 7,4% de las personas habilitadas para sufragar en la Región emitieron su voto Más de un millón 300 mil personas estaban habilitadas para sufragar en esta primaria en la Región del Biobío, de acuerdo a datos del Ejecutivo.
Sin embargo solo poco más de 100 mil llegaron a las 1.470 mesas de votación dispuestas en la zona: solo el 7,4%. Con casi el 100% de las mesas escrutadas, de acuerdo al Servel, el 59,77% de los votos fueron para Jeannete Jara (57.969 ); el 29,54% para Carolina Tohá (28.645 ); el 7,91 para Gonzalo Winter (7.673); y el 2,78% para Jaime Mulet (2.698). A eso se sumaron 2.924 votos nulos y 1.111 blancos.
Análisis Las bajas temperaturas, que en la provincia del Biobío llegaron a -10 grados y en la de Concepción a 0 grados, junto al voto voluntario fueron, según vocales de diversos locales de votación, factores que incidieron en el retraso de la apertura de las mesas, que en algunos casos fue pasado a las 9.00 horas, junto a la ausencia de vocales de mesas. La analista política de la Universidad de Concepción, Jeanne Simon, afirmó que estaba claro que la pelea sería entre Tohá y Jara.
Ahora bien, indicó que una de las primeras cosas "que se pregunta es si ¿ Jara renunciará al Partido Comunista?" y, si los votos de Mulet y Winter serán traspasados a la ganadora para las elecciones de fin de año.
En tanto, Lesley Briceño, analista político de la Universidad del Desarrollo, aseveró que "la baja participación en esta primaria pasará la cuenta al oficialismo en noviembre (... ) porque mientras más convocan, más logran legitimarse en la ciudadanía", dijo y agregó que esto implica que el oficialismo debe reestructurar su discurso para pasar a segunda vuelta.
En tanto, Susana Riquelme, jefe de carrera y académica de Administración Pública y Ciencia Política de la UdeC, dijo que "fueron a votar, principalmente, militantes, que son un bajo porcentaje de la población (... ) y la centro izquierda sigue teniendo la dificultad de conectar con el electorado más allá de su base leal". En cuanto a cómo influirá la baja participación electoral en la elección de fin de año, explicó que no se puede proyectar, que no es tan lineal, porque esta votación fue voluntaria y la de noviembre es obligatoria.
Jornada sin mayores problemas El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, en términos generales, dijo que fue un proceso con todas las condiciones necesarias, para que no se generaran incidentes y "eso es gracias al trabajo que ha desarrollado en materia de seguridad Carabineros y también las Fuerzas Armadas desde las últimas jornadas, tenemos todos todas las condiciones necesarias para que las personas pudieran concurrir a votar, lo hicieran con tranquilidad". Las situaciones fuera de lo común, que se vivieron durante la jornada, explicó el delegado, fueron al margen del proceso.
Dentro de aquello la detención de Carabineros a una mujer por conducir en estado de ebriedad, frente a un local de votación, situación que fue advertida, pues traspasó el perímetro de seguridad de la calle aledaña al lugar. La imputada, además, habría agredido a un funcionario policial.
Además, en la misma comuna, en la Escuela Remigio Castro de Coronel, un vocal de mesa, de 37 años, fue controlado por Carabineros y arrestado por tener una orden de arresto vigente de falsificación de instrumento público.
En tanto, el jefe (s) de Zona de Carabineros Biobío, coronel Claudio Morales, afirmó que están muy satisfechos porque se dio cumplimiento a toda la planificación que se hizo hace casi 2 meses preparándose para esta actividad, destacó que durante la jornada se generó la detención de otros 2 vocales de mesa por salir de los centros de votación, uno en Coronel y uno en San Pedro de la Paz. "Se procedió a las denuncias por parte de la autoridad a los juzgados de policía local". Asimismo, el Jefe de las Fuerzas, contralmirante Arturo Oxley, dijo que el balance, al estar a cargo de la seguridad, es tremendamente satisfactorio. "Creo que siguiendo nuestra tradición republicana sin incidentes relevantes y que da cuenta que todas las personas que fueron a votar lo hicieron con seguridad.
No hemos tenido situaciones más que las que mencionó el delegado, lo que nos deja muy tranquilos". OPINIONES twitter @diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl Analistas políticos aseguran que la baja participación pasará la cuenta al oficialismo en noviembre, pues no han logrado legitimarse ante la ciudadanía y, principalmente, participaron del proceso los militantes. FOTO: raphael sierra p. Ximena Valenzuela Cifuentes ximena.valenzuela@diarioconcepcion.cl.