Autor: POR CYNTIA LEMUS SOTO
Histórico dirigente de la Afusam Curicó cuelga los guantes gremiales
Histórico dirigente de la Afusam Curicó cuelga los guantes gremiales CURICÓ.
Luego de 32 años trabajando en el área de salud municipal y defendiendo los intereses de los funcionarios a través de la Afusam Curicó, Juan Muñoz Barahona se despide de ambos roles y se acogerá a jubilación en febrero de 2026. De hecho, en los comicios que se están desarrollando, Muñoz no repostula al cargo de presidente del gremio, y ya anuncio su retiro para el proximo affo. "Llevo 30 años como dirigente.
Soy parte de la nueva generación del gremio y he desempeñado los cargos de secretario, tesorero y ahora último, presidente", indicó Muñoz, quien expreso que en este larga trayectoria, ha debido enfrentar diversos desafios y librar distintas batallas.
Son varios los hitos que destaca Muñoz durante estos 30 años, dentro de los cuales menciona lo que sucedió en el periodo alcaldicio de Emiliano Rojas, LOGROS Para el dirigente, han sido años de mucho trabajo que han arrojado resultados positivos, tanto en la obtención de bonos para los funcionarios como uniformes, calzado y otras prestaciones. "Me voy bastante satisfecho. Se lograron muchas cosas, tanto a nivel nacional como local", enfatizó. No obstante esto, aún falta avanzar en la obligatoriedad para los alcaldes de convocar a concurso público para llenar algunos cargos.
ELECCIONES En los comicios que se iniciaron este jueves 24 de julio, se contempla la participación de 530 trabajadores de distintos Cesfam, Cecosf y postas rurales de la comuna de Curico, quienes son socios de Afusam. Son cinco los cargos que se disputan. Y para los cuales, hay nueve postulantes.
Se espera que la nueva directiva asuma a fines de este mes. cuando los trabajadores se paralizaron por 14 dias, tras el anuncio del cierre del Cesfam Central, ubicado en avenida Freire. "Este recinto absorbió toda la atención primaria del hospital, generando serios problemas de financiamiento. Tuvimos que salir a inscribir a los pacientes a sus casas", aclaró. A lo que se agrega la crisis sanitaria de 2020 donde se registró un alto número de funcionarios contagiados con Covid.
Y la violencia que afecta desde hace algunos años a los recintos sanitarios también ha sido una situación dificil de abordar para el gremio, lo que sería el resultado de los graves problemas de salud mental que enfrentamos como país. "Hemos logrado poner en la discusión este tema. Se instalaron cámaras de seguridad y contrataron guardias", añadió.. · Esto significa que no aspira a algún cargo en las elecciones que se están desarrollando, pues se acogerá al retiro en febrero del próximo año. Durante su trayectoria siempre tuvo la disposición de hablar con los medios de comunicación, sobre los intereses del gremio, sus logros y demandas hacia el Estado. Juan Muñoz, con una vasta trayectoria en el mundo gremial, se acogerá a retiro dentro de los próximos meses.