Realizan lanzamiento del Plan Económico Bicentenario de Chiloé
Realizan lanzamiento del Plan Económico Bicentenario de Chiloé Reahzan lanzamíento del Plan Económico Bicentenario de Chiloé El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto al Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y la Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA), oficializó el lanzamiento de los programas que conforman el Plan Económico Bicentenario de Chiloé.
Esta iniciativa, que contempla una inversión de $1.600 millones de pesos, tiene como objetivo potenciar el sector pesquero y acuícola artesanal de la provincia. 1 acto realizado en Queilen contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales g provinciales, como el Director Nacional de INDESPA, Leonardo Llanos, El Delegado Presidencial Provincial, Marcelo Malagueño Maira el Seremi de Economía, Luis Cárdenas por nombrar algunos, más el alcalde de Queilen j anfitrión, Marcos Vargas O! Jarzún, el alcalde de la comuna de Quinchao René Garcés, a quienes se sumaron además representantes de cada uno de los municipios de Chiloé, así como dirigentes líderes del sector pesquero artesanal.
Cabe señalar que este plan es el resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía, INDESPA las autoridades locales, quienes han trabajado a lo largo de todo el 2024 para diseñar un conjunto de programas enfocados en las necesidades específicas de la población pesquera del a rc h i piélago. Leonardo Llanos, Director Nacional de INDESPA, destocó que el programa se basa en las necesidades del territorio, con la participación activa de los alcaldes j la comunidad pesquera. “Estamos muy contentos de lanzar este programa en Queilen, que beneficiará directamente a la gente de mar.
Este es un esfuerzo colectivo, donde se han asignado recursos para fortalecer la pesca artesanal y la acuicultura a pequeña escala, además de impulsar el emprendimiento en áreas como la gastronomía y el turismo”, expresó Llanos.
El monto total destinado a esta iniciativa será distribuido en 8 concursos que abarcan diversas áreas del sector pesquero j acuícola, con un enfoque claro en el desarrollo económico j social de las comunidades de Chiloé. El plan no solo contemplo el fortalecimiento de la infraestructura j productivas, sino que enfoca en mejorar la vida de las personas a la pesca artesanal, especialmente a las este sector. Por su parte, René Garcés, en representación de la Asociación de Municipalidades subra! ó la importancia de que este plan haja nacido como respuesta a una demanda de los Alcaldes de la provincia. “Hoy se concreto una petición que hemos realizado durante mucho tiempo, y estamos seguros de que estos beneficios llegarán a quienes más lo necesitan”, afirmó el Alcalde Garcés.
Marcos Vargas Ogarzún, alcalde de Queilen, expresó su satisfacción por la implementación del plan, resaltando que “este programa marca un hito para el gobierno del Presidente Gabriel Boric y del Ministro Nicolás Grau, quienes escucharon a los Alcaldes de Chiloé y pusieron atención a las necesidades del sector pesquero”. Vargas destocó que la comuna de Queilen, aunque pequeña, tiene una gran tradición pesquera, ,j confía en que los fondos beneficiarán a los sindicatos j asociaciones gremiales de pelilleros, algueros, armadores g recolectores de orilla a toda la gente de mar que es clave para el desarrollo económico de la provincia. actividades también se calidad de vinculadas impulsando mujeres en.