Musgus VR lleva los bosques en miniatura del Cabo de Hornos a festival internacional
Musgus VR lleva los bosques en miniatura del Cabo de Hornos a festival internacional tos de que un proyecto del extremo sur de Chile pueda dialogar con otras propuestas innovadoras de América Latina y el mundo", destacó Valle Celedón, quien presentó el prototipo ra de Viña del Mar. El evento reunirá a líderes globales en experiencias extendidas (XR), documentales interactivos y gaming narrativo. abriendo puertas para futuras colaboraciones y versiones multiplataforma del proyecto.
Musgus VR no sólo busca entretener, sino tambien educar sobre El innovador proyecto de realidad virtual Muagus VR, creado por el artista magallánico Cristián Valle Celedón, representará a la región en Mediamorfosis, uno de los encuen tros más importantes de narrativas digitales en Latinoamérica.
La experiencia, que combina arte, ciencia y tecnología, permitirá a los usuarios explorar los frágiles ecosistemas de musgos y líquenes de la Reserva de la Biosfera Cabo de Homos desde una perspectiva microscópica, guiados por una mosca antartica afecta" da por el cambio climático.
Desarrollado durante la primera residencia del Centro para la Revolución Tecnológica de las Industrias Creativas (CRTIC), Musgus VR destaca por su enfoque biocultural y su capacidad para conectar la investigación cientifica -como los estudios sobre el Spagnum magallanico de Roy Mackenzie y la mosca antártica de Támara Contador-con una narrativa inmersiva el jueves pasado en el Palacio Verga"Participar en Mediamorfosis es una gran oportunidad para conectar con productores, curadores y distribuidores interesados en experiencias inmersivas con impacto social y ambiental.
Estamos muy contenla biodiversidad austral a través la conservación de estos ecosistemas únicos, poniendo en valor de la tecnologia.. Magallanes en la vanguardia digital Cristián Valle presentando su obra a los usuarios en el Palacio Vergara.