Diputada Gloria Naveillan: “El Estado se endeuda con dinero de los ciudadanos mientras se pagan miles de licencias fraudulentas”
Diputada Gloria Naveillan: “El Estado se endeuda con dinero de los ciudadanos mientras se pagan miles de licencias fraudulentas” “Estamos hablando de instituciones que cumplen un rol fundamental para los ciudadanos y personas vulnerables”, vulnerables”, señaló Naveillan, aludiendo por ejemplo: a Junji y Fundación Integra, que lideran la lista con 2.280 y 1.934 licencias respectivamente. respectivamente. “.Qué pasa cuando no hay quién cuide a nuestros nuestros niños? Se afecta directamente directamente a miles de familias trabajadoras”, advirtió. Para empeorar la situación situación la Contraloría detectó que varios funcionarios con licencia viajaron fuera de Chile. “Esto es impresentable”, impresentable”, afirmó Naveillan, pues demuestra la falta de probidad probidad de estos funcionarios públicos que han usado licencias licencias ideológicamente falsas falsas para salir de vacaciones incluso fuera del país. La situación en La Araucanía Araucanía es particularmente alarmante.
Municipios como Lonquimay (140), Victoria (73), Melipeuco (73), Angol (69), Curacautín (47), Lautaro (44), Collipulli (37), Vilcún Vilcún (33), Ercilla (25), Lumaco (20), Galvarino (19), Los Sauces (15), Traiguén (15), Renaico (13), Purén (12) y Perquenco (12), presentan altos niveles de licencias médicas, médicas, al igual También figuran figuran el Hospital de Angol (3) y el Hospital de Traiguén (1) En el área de agricultura la situación también es preocupante: preocupante: la cantidad de licencias en servicios agrícolas agrícolas y forestales estratégicos, estratégicos, claves para la economía local, generan un daño a los usuarios que no tiene reparación reparación posible. Sólo el Servicio Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) registra 193 licencias; CONAF, 153; INDAP, 36; y la Subsecretaría de Agricultura, Agricultura, 6, a nivel Nacional. Estas instituciones son esenciales para la fiscalización, apoyo técnico, créditos y asistencia a productores rurales.
Todos los servicios que dependen del Ministerio de Agricultura Agricultura han visto una importante rebaja en su presupuesto, “Cuando el SAG o INDAP bajan bajan su dotación, muchas veces veces no se fiscalizan predios ni se atienden emergencias agrícolas. Es el agricultor pequeño quien paga el costo”, costo”, sostuvo la diputada. Los reemplazos de personas personas con licencias médicas son costosos o derechamente derechamente inexistentes. Esto significa significa que muchas veces los servicios dejan de prestar la ayuda para la cual están creados.
Peor aún, La diputada diputada explicó que las licencias obligan a los organismos a gastar más en reemplazos, (si es que cuentan con presupuesto presupuesto para reemplazos, lo cual muchas veces no es así), alguien debe cumplir la función pública para la cual está contratada la persona persona con licencia. “iDe dónde creen que sale la plata? Del bolsillo de todos los ciudadanos ciudadanos. Y como no alcanza, este gobierno ha optado por endeudarse brutalmente, hipotecando el futuro del pais.
Además, Naveillan cuestionó cuestionó que el gobierno haya mantenido en reserva un proyecto de ley que endurece endurece las sanciones por licencias licencias fraudulentas y que recién recién se publicara el sábado 24 de mayo, justo después conocerse el informe de Contraloría. “Este proyecto estaba guardado en un cajón y ahora un día después de lo revelado por Contraloría lo publican, parece una maniobra maniobra desesperada, no una decisión decisión de fondo” acusó. Finalmente, informó que ofició a Contraloría y a todos los servicios involucrados para saber si se han iniciado procedimientos contra los funcionarios que pudieran haber hecho uso de licencias licencias fraudulentas. “Aquí hay que investigar a fondo.
No se puede permitir este abuso de los recursos de todos los chilenos”, finalizó. 19 pagan miles de licencias fraudulentas” Con indignación reaccionó la diputada por La Araucanía, Gloria Naveillan, tras analizar el informe recientemente emitido por la Con traloría General de la República, el cual reveló que más de 788 servicios públicos han reportado altos índices de licencias médicas, generando un grave deterioro en la calidad de los servicios y un enorme daño al ________ presupuesto del Estado.. - - -