Gabriela Mistral nos estará observando: un Premio Nobel en la Plaza Italia
Gabriela Mistral nos estará observando: un Premio Nobel en la Plaza Italia Ramírez y Mariana Silva Raggio, será el que se instalará en la icónica plaza santiaguina durante el primer trimestre de 2026, proyecto que se impuso entre las 10 propuestas que participaron. El monumento, que fue anunciado por el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública del pasado 1 de junio, recordara los ochenta años desde que la poetisa obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1945. Mariana Silva preciso que "instalar a Gabriela en un escenario importante es una oportunidad maravillosa.
Tenerla ahí, proyectarla, es un gran desafio no sólo para nosotras, sino para todas las mujeres que ganan un lugar". Por su parte, Norma Ramirez detalló que "quisimos hacer una obra que se integrara en el espacio y no una que invadiera o el típico monumento que se entiende como el plinto y una escultura arriba, sino que conviviera y dialogara, invitando a todas las personas a trasladarse y apreciar la obra desde distintos ángulos". Asimismo, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, afirmó que "sumarun monumento a Gabriela Mistraly las mujeres de Chile en el corazón de Chile y Santiago es un acto de justicia. Es una forma de simbolizar y visibilizar el legado de aquellas mujeres que han tenido un rol fundamental en la historia y en el desarrollo de nuestro país.
Con la instalación de este monumento estamos recuperando y revitalizando un eje, un barrio y un espacio público que forma parte de nuestra historia e identidad". El proceso de selección de propuestas se realizó a través María Paz Núñez Durante la jornada de este jueves se reveló oficialmente cómo será el monumento a Gabriela Mistral que se levantará en la remozada Plaza Italia, junto al del general Manuel Baquedano, todo en el marco del nuevo eje Alameda-Providencia. Las autoridades indicaron que el monumento "Lucila", de las artistas Norma Julieta de Mercado Público, el mecanismo masivo, transparente y abierto para las compras del Estado.
Se recibieron 10 propuestas que fueron evaluados por una comisión compuesta por representantes de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Municipalidad de Providencia, y especialistas nominados por la Subsecretaria de Patrimonio Cultural.
Todas íbamos a ser reinas La ministra de Obras Públicas, Jessica López, subrayó que esta obra será parte de un polo de monumentos de personajes y momentos relevantes para nuestra historia. "La incorporación de una estatua de Gabriela Mistral en el nudo Baquedano es un homenaje necesario a una mujer imprescindible en Chile, que va a convivir con otros monumentos, en un espacio que debe reflejar la diversidad de quienes han marcado nuestro pais". Agregó que el eje AlamedaProvidencia cuenta con una inversión del MOP de 26 mil millones de pesos "y contempla este tipo de acciones como parte de una transformación urbana que fortalece la cultura y la memoria en el corazón de la ciudad". "Gabriela Mistral fue una mujer diplomática, que se dedicó a la defensa de los derechos de los pueblos, los niños y las niñas. Desarrollo un pensamiento que creemos que siempre es importante recordar", agregó.
La escultura está compuesta de 16 prismas verticales de acero alineados, "cuyas caras exhiben fragmentos de retratos restaurados de Gabriela Mistral impresos en placas de aluminio bruñido". En tanto, se explicó que "la robustez técnica se garantiza mediante pilares y placas tratadas para resistir el clima urbano, mientras que la prefabricación asegura calidad y precision en la instalación".. "Lucila". La obra de Norma Julieta Ramírez y de Mariana Silva ganó el concurso convocado para diseñar el monumento en honor a la poetisa Premio Nobel. El homenaje a Lucila Godoy forma parte del 80º aniversario de la adjudicación del Premio Nobel de Literatura a la. chilena. Aniversario. Se cumplen 80 años del Premio Nobel. / GENTILEZA Otro rostro. Gabriela compartirá con Baquedano en la remozada Plaza Italia. / GENTILEZA