Comienza firma de contratos de ayudas económicas para pymes tras tornado en Puerto Varas
Comienza firma de contratos de ayudas económicas para pymes tras tornado en Puerto Varas E PUERTO VARAS SOMOS TODOS ITOATI MPRES I Programa de Emergencias, ejecutado por Sercotec, contempla subsidios no reembolsables de hasta $8 millones por empresa, para la implementación de planes de inversión que permitan la reactivación productiva y/o comercial de las empresas afectadas. "Cumplimos con lo que comprometimos junto al Ministerio de Economia, Fomento y Turismo, activando el Programa de Emergencia Productiva para apoyar directamente a quienes más lo necesitaban: más de 80 empresas afectadas, muchas de ellas micro, pequenas, medianas y cooperativas, que hoy comienzan a levantarse nuevamente. La emergencia que vivimos fue dura, pero tambien movilizadora.
Por eso, este programa representa una inversión pública de mas de 400 millones de pesos en apoyo directo, a traves de subsidios no reembolsables de hasta 8 millones de pesos, sin copago alguno por parte de los beneficiarios.
Ademas, acompañaremos este proceso durante mas de tres meses en el territorio, con asistencia técnica y apoyo concreto para habilitar infraestructura, financiar activos fijos, cubrir intangibles, arriendos, sueldos y otros gastos esenciales para la continuidad de sus negocios", señaló la gerenta general de Sercotec, Maria José Becerra.
El presupuesto total del programa es de, aproximadamente, $387 millones y considera una cobertura de más de 80 empresas beneficiarias que fueron catastradas en junio pasado, por la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño y el Municipio de Puerto Varas, a traves de la Ficha de Emergencia de Empresas y Cooperativas (FEEC), que hayan tenido pérdidas iguales o superiores a un millón de pesos. "Estamos cumpliendo.
Gracias a un tremendo esfuerzo del Ministerio de Economía y de Sercotec, estamos confirmando el financiamiento con subsidios de hasta 8 millones de pesos a más de 80 empresas de nuestra comunidad, que se vieron fuertemente golpeadas por el tornado, porque UURT IOHO este desastre tuvo un componente habitacional. pero también un componente productivo. Por lo tanto, gracias a esta alianza estamos apoyando a aquellos emprendedores que se vieron golpeados para que puedan recuperarse. Puerto Varas se levanta", expreso el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate.
La firma de contratos contempló el compromiso de las cooperativas y pymes afectadas a desarrollar sus planes de inversión en un plazo de tres meses, los que podian considerar mejoras como la habilitación de infraestructura productiva, la compra o recuperación de activos fijos, capital de trabajo y materiales para promoción y publicidad. Elizabeth Parada, trabajadora del Mercado Pionono y una de las beneficiarias, compartió su testimonio. "Estábamos ansiosos, esperando el momento de la ayuda y gracias a Dios, ya llegó. Ha sido un proceso que tomó su tiempo, como todo tramite y gestión importante, pero hoy ya estamos en camino a recibir el apoyo. En mi caso, podré comprar mi materia prima que es la lana. La perdi toda, se ensucio, se lleno de vidrios, porque las ventanas explotaron hacia adentro con la fuerza del viento. Con esta ayuda podre reponer lo que perdi y volver a levantar mi trabajo.
Estoy feliz, porque todo ha salido bien". Una vez que finalice el proceso de firmas, se pondrá en marcha el desarrollo y recuperación económica de la comuna, el que también será acompañado por los equipos de la Seremi de Economia, de Sercotec regional y el municipio de Puerto Varas.. Con un encuentro que reunió a gran parte de las micro, pequeñas y medianas empresas, y cooperativas afectadas tras el paso del tornado del 25 de mayo pasado, comenzó el proceso de firma de contratos de ayudas económicas en la comuna. La actividad, que marcó el inicio de la implementación del programa de emergencia, busca reactivar a los sectores más afectados.