FELICIDAD ORGANIZACIONAL: UN INDICADOR ESTRÁTEGICO FRENTE A DESAFÍOS LABORALES
FELICIDAD ORGANIZACIONAL: UN INDICADOR ESTRÁTEGICO FRENTE A DESAFÍOS LABORALES FELICIDAD ORGANIZACIONAL: UN INDICADOR ESTRÁTEGICO FRENTE A DESAFÍOS LABORALES El El concepto de felicidad organizacional ha comenzado comenzado a instalarse como un eje estratégico en las empresas chilenas, en medio de un escenario marcado por reformas laborales, alta rotación y tensiones económicas. económicas.
Pese a que el Ranking Building Happiness reveló este año que el 79% de los colaboradores en Chile afirma sentirse feliz a menudo en su lugar de trabajo, el país se mantiene rezagado respecto de otros de la región, lo que plantea la necesidad de fortalecer este indicador indicador en un contexto de cambio permanente.
La head of research de Buk, Lesley Warreri, sostiene que “en Chile, la felicidad organizacional es un indicador estratégico de sostenibilidad”. sostenibilidad”. No se trata solo de beneficios beneficios superficiales, agrega, sino de construir culturas que retengan talento, fortalezcan la confianza y entreguen certezas a los equipos.
Este concepto se entiende como el vínculo emocional entre los En un contexto marcado por reformas laborales, alta rotación y tensiones económicas, la felicidad organizacional implica mucho más que beneficios: construir culturas que retengan talento, fortalezcan la confianza y generen certezas para los equipos. POR VALENTINA C(SPEDES trabajadores y la empresa, reflejado en el bienestar, la satisfacción con el propósito y la percepción de un entorno saludable.
Aunque suele confundirse con el clima laboral o el bienestar corporativo, Warren aclara que estos son enfoques parciales: el primero mide percepciones percepciones en un momento puntual y el segundo se centra en iniciativas especificas, especificas, mientras que la felicidad organizacional “integra todos esos elementos en una visión más amplia y continua: cómo las personas se sienten, se comprometen y proyectan proyectan su futuro en la organización”. Desafíos para Chile Según el Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de desocupación laboral alcanzó un 8,9% en el mmestre mmestre abril-junio. En este escenario, las empresas deben cuidar la estabilidad interna para evitar que la incertidumbre incertidumbre impacte en su cultura organizacional. organizacional. Warren asegura que las empresas con altos niveles de felicidad son más resilientes en contextos como este.
Acota que, “frente a cambios normativos, normativos, invertir en bienestar se traduce traduce en mayor compromiso, menor rotación y equipos más preparados para adaptarse a nuevas formas de trabajo”, lo que en definitiva es, a su juicio, “un amortiguador estratégico frente a la incertidumbre”. La salud mental es otro desafío clave. En un país donde aumentan los casos de estrés laboral y licencias médicas asociadas a ello, Warren advierte advierte que las organizaciones deben pasar de declaraciones a políticas concretas de contención, prevención y acompañamiento..