Ventas minoristas cerraron 2024 con un aumento de 7, 5%
Economía. El “turismo de compras” fue clave en el indicador.
Onunalza de 7,5% cerró C el 2024 para las ventas minoristas en la Región de Valparaíso, cifra que se ratificó tras darse a conocer el indicador de diciembre del año pasado, que mostró un incremento de 7,6 %, de acuerdo al estudio realizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC). Por categoría, el sector de Artefactos Eléctricos fue el que más creció, con un 19,1 %, seguido por Línea Hogar, con un 14,5 %. Ambos rubros superaron a otros tradicionales, como Calzado y Vestuario, que mostraron alzas anuales de 6,2% y 13,9 %, respectivamente.
Entre las causas que explican estas cifras se apunta al incremento en la llegada de visitantes argentinos que impulsaron el llamado “turismo de compras”. “Uno de losfactores que podría haberincidido en el mayor dinamismo es la llegada de turistas extranjeros. (... ) En este contexto, se observaron crecimientos significativos en las ventas de bienes durables y semidurables, categorías que suelen atraer a compradores extranjeros en busca de precios más competitivos”, comentó la gerenta de Estudios de la CNC, Bernardita Silva.
La gerenta general de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP), Marcela Pastenes, apuntó que el resultado “refleja el impacto que tuvo el turismo de compra de los argentinos en la región que, desde marzo del año pasado, comenzaron a llegar de manera sostenida a la zona para aprovechar el tipo de cambio favorable”. En cuantoa las perspectivas para el año en curso, señaló que dependen varios factores.
“El 2024 dejó señales alentadoras para el comercio minorista, pero consolidar estas cifras no será fácil, por lo que debemos apuntar a impulsar estrategias que fortalezcan la competitividad del sector”. As Creció el sector de Artefactos Eléctricos, liderando las ventas regionales del sector minorista el 2024.