EDITORIAL: Abuso de las licencias médicas
EDITORIAL: Abuso de las licencias médicas E I abuso de licencias médicas es un tema que ha estado presente en las noticias y en el debate de los últimos meses. Sobre todo luego de las investigaciones realizadas por la Contraloria General de la República en distintas instituciones del sector público, que revelaron cómo se utilizan los permisos médicos para viajar al extranjero. El tema se está analizando porque afecta la productividad y eleva los costos de los sistemas de salud, como son Fonasa e Isapres. El ausentismo es más frecuente en el sector público.
Según datos del Minsal, durante 2023 los funcionarios públicos tuvieron en promedio 33,2 días hábiles de permiso médico, es decir más de un mes de ausencia en sus puestos de trabajo, generando costos adicionales para el aparato estatal, que no sólo deben seguir financiando el pago de los salarios de trabajadores ausentes, sino que están obligados a cubrir su ausencia con reemplazos y capacitaciones. El Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales publicó un informe que da cuenta sobre las diferencias en licencias médicas entre trabajadores del sector público y los del sector privado. Señala que en 2022 se autorizaron 3,3 licencias en promedio por trabajador dependiente del sector público, 1,2 licencias en promedio por trabajador dependiente del sector privado y 1,1 licencias en promedio por trabajador independiente. La cifra de permisos médicos para el sector público triplica a la de los otros sectores.
A nivel local, el Comité Central de Ausentismo del Servicio de Salud de Osorno (SSO) revela que el ausentismo laboral por licencias médicas curativas en 2024 alcanzó un récord histórico: más de 139.000 dias perdidos, lo que representa un aumento del 26% respecto de 2023. La cifra genera preocupación por su impacto en la atención pública, el gasto estatal y la productividad institucional.
Y del total de funcionarios en la red de la provincia con mas de 180 dias acumulados -335 en los cinco hospitales y la Dirección de Servicioscuatro fueron desvinculados, entre 9 y 10 renunciaron y otro grupo de 8 a 10 está en trámite de jubilación por invalidez o retiro voluntario.. Según el Minsal, en 2023 los funcionarios públicos tuvieron en promedio 33,2 días hábiles de permiso médico. E Editorial