La renuncia de Marcel y la fragilidad técnica del manejo económico
La renuncia de Marcel y la fragilidad técnica del manejo económico José Navarrete Oyaree Director de Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello La sorpresiva renunciade Mario Marcelal Ministerio de Hacienda, anunciada este jueves 21 de agosto, conmueve conmueve el corazón de la estabilidad económica nacional.
Marcel abandona el cargo por “razones personales”, según fuentes oficiales, dejando tras de sí un vacío técnico en momentos de alta exigencia: la elaboración del presupuesto 2026, las colocaciones de bonos y un entorno internacional complejo, entre otros temas de importancia. Desde su llegada al gabinete del presidente Boric en marzo de 2022, Mareel aportó una cuota de rigor técnico que tranquilizó a los mercados. Su trayectoria, como cxpresidente del Banco Central y artífice de reformas clave, lo convertía en un contrapeso esencial en una administración cuyo enfoque económico, en parte, carecía carecía de antecedentes sólidos en ese ámbito. En ese sentido, Marcel era un “conocido” dentro del mundo económico, el que, aunque es bastante diverso, se caracteriza por un componente técnico importante.
Durante su gestión se impulsaron refbrmas de gran calado: la reforma previsional. la Ley de Cumplimiento Tributario, iniciativas para apoyar a las pymcs y la condo nación del Crédito con Aval del Estado (CAE), proyectos todos que aportaron equilibrios técnicos a decisiones sociales urgentes. Sin embargo, Marcel enfrentó derrotas, como en marzo de 2023, cuando se rechazó la idea de legislar la reforma tributaria, o el incumplimiento de la mcta fiscal. También estuvo bajo escrutinio por controversias como los traspasos de fondos desde Corfo al Fisco, aprobados para evitar un mayor endeudamiento, pero cuestionados como inusuales.
La frase “es la economía, estúpido”, acuñada en la campaña de Clinton-Bush en 1992, cobra fuerza cuando cuando recordamos que. más allá de disputas ideológicas, lo que verdaderamente determina la vida de todas las personas es la consistencia del manejo económico de una nación. Inflación, empleo, seguridad social, inversión: todo depende de una conducción técnica robusta, no de eslóganes. Y, en ese sentido, la sensación es que buena parte de los logros del Gobierno en estas áreas descansaban descansaban sobre los hombros de Marcel. La renuncia abre una ventana de incertidumbre técnica técnica en un gobierno ya tensionado. Según fuentes, podrían suceder a Marcel figuras como Heidi Berner o Nicolás Grau. Sin embargo, la pregunta clave es si estas candidaturas candidaturas lograrán sostener el rigor y responsabilidad fiscal que Marcel incorporaba sin rodeos y si el mercado validará al nuevo o nueva titular de Hacienda. En temas corno estos no se trata de tomar posiciones partidistas, sino de reconocer que el manejo económico del Estado es una disciplina técnica crucial cuya falla tiene repercusiones directas en la sociedad. En ese sentido, sentido, un gobierno sin conducción técnica consistente y creíble implica quelas políticas públicaspierden eficacia, los mercados pierden confianza y la gente pierde bienestar. bienestar.
Con la salida de Marcel, el país enfrenta el riesgo de una disminución de ese contrapeso técnico; por tanto, es un gran desafío para el Gobierno lograr convocar a una persona con la validación del mercado que Marcel tenía. La renuncia de Marce! y la fragilidad técnica del manejo económico A.