Autor: María Paz Sepúlveda Directora regional del Servicio Médico Legal
SML: 110 años al servicio de Chile y los desafíos en la Región de Antofagasta
SML: 110 años al servicio de Chile y los desafíos en la Región de Antofagasta ste 2025, el Servicio Médico Legal (SML) cumple 110 años de existencia.
Más de un siglo en que hemos acomIpafiado la historia del pais desde un rol tan silencioso como imprescindible: entregar certeza técnica, cientifica y humana en procesos judiciales, investigaciones de delitos, emergencias nacionales y tareas que marcan la vida de las personas y comunidades. Nuestros desafios también incluyen fortalecer las condiciones materiales y operativas del Servicio, en sintonia con el nivel de compromiso de nuestros equipos. Esto implica avanzar hacia espacios de trabajo más modernos y acordes a las demandas actuales, lo que permitirá mantener altos estándares en cada una de nuestras funciones. Un hito relevante para la Región de Antofagasta es la modernización de la sede del SML en Calama, actualmente en etapa de diseño. Este proyecto dotará a la provincia de una infraestructura adecuada para dinica, tanatología, laboratorio, administración y salud mental, reforzando nuestra capacidad de atención con enfoque territorial, de género y derechos humanos. En su reciente Cuenta Pública Participativa, la directora nacional del SML, Dra. Marisol Prado, destacó avances como la modernización, estandarización de procesos, compromiso con los derechos humanos y la capacidad de respuesta ante emergencias. Estos hitos trazan una hoja de ruta clara hacia un Servicio más moderno, cercano y alineado con las necesidades de la ciudadanía. Este compromiso se refleja también en la labor diaria de nuestras sedes regionales. Solo en 2024, en la región realizamos 366 autopsias, 448 peritajes de lesiones, 3.899 alcoholemias y 107 peritajes de salud mental, entre otros.
Todo ello en un contexto donde la seguridad pública es un desafio creciente, y donde el SML ha debido responder a un aumento sostenido en la demanda sin afectar la calidad ni la oportunidad de nuestras intervenciones. A pesar de las exigencias, elSML ha estado a la altura. Funcionamos 24/7, no nos detenemos ante catástrofes ni eventos de alto impacto. Contamos con protocolos especiales para emergencias, manejo de materiales peligrosos y coordinación con la nueva Ley de Funerales de Alto Riesgo, que regula procesos críticos en contextos de violencia. Todo esto refuerza una convicción profunda: el SML, con más de un siglo de trayectoria, ha estado siempre al servicio del país.
Gracias a su experiencia, vocación pública y base técnica sólida, está preparado para seguir respondiendo a los desafios del presente, sin embargo, un entorno cada vez más exigente en seguridad y justicia nos impulsa a incorporar tecnologias y fortalecer infraestructura. En Antofagasta, como en todo Chile, renovamos dia a dia nuestro compromiso con la verdad, la dignidad de las victimas y la construcción de una sociedad más justa, segura y respetuosa de los derechos humanos. C Columna.