Autor: Diego López
LOS ROSTROS DE LA TRAGEDIA
El terremoto del 27 de febrero del 2010 será por años uno de los desastres naturales más potentes del que se tenga registro.
Los 8,8 grados Richter que movieron la tierra, y el devastador tsunami que le siguió serán muy difíciles de olvidar para los los más de dos millones de damnificados, y en general para todos los chilenos que hoy lo recuerdan a una década de la tragedia. Pero entre los escombros, el desastre y la pena, hay algunas historias humanas que pasaron al nivel de leyenda, por tratarse de actos heroicos o llenos de amor y temura.
Uno quese ganó los corazones detodo el país fue el pequeño de 9 años Victor Díaz Concha, apodado como el “Zafrada” tras protagonizar un video en medio de la tragedia en el que comentaba su experiencia con el terremoto en lloca, Región del Maule. Al denominar “zafradas” alas frazadas que un camión llegó a repartirtras el tsunami, inmortalizó un apodo hasta el día de hoy y lo convirtió en viral. Su madre, Jacqueline Concha, comentó a La Cuarta que “el hecho lo marcó, el ser famoso y gentelo reconociera en la calle. Eso lo hacía sentirun poco incómodo”. Hoy años, Víctor ya terminó la enseñanza media y dio la PSU, pero lamentablemente su puntaje no le alcanzó para estudiar ingeniería en ción. También descartó la idea de PDL para no estar lejos de su familia. “Creemos que se va atomarun año más.
Lo estamos viendo por lo que está pasando en el país, porque hay muchos rumores de que en marzo se viene algo más engorroso, entonces queremos darle un tiempo antes de que se vaya lejos” sostuvo su madre. Pero si de ayuda se trata, uno de los héroes anónimos que pusieron su vida en riesgo para salvar a otros fue Altidoro Gart+ do.
Conocido como “Bombero Loco” el hombrejunto a su caballo “Tata”; logró salvarle la vida a O El “Zafrada”, el “Hombre de la Bandera” y el “Bombero Loco” comentaron su presente al O años del terremoto. 26 personas en medio del tsunami en Dichato. “Uno con los años se va darr do cuenta de lo que pasó. Fue algo triste en verdad. En ese momento no pensé en que me podía morir (... ) Sacábamos de a unao dos personas del toa mi caballo” recordó Garrido. Diez años después, con 71 años, el ex bombero se encuen tra jubilado, y se dedica a vender helados para ganarse unas luguitas. “Llevo varios años en esto, es mi techo de negocio. Dichato es chico y pobre, así que hay que hacer detodo para salir a delante” contó. Bandera.
Otro que dio la vuelta al mundo fue Roberto Candia, de la agencia Asociated Press, gracias a su fotografía enla que aparece Bruno Sandoval sujetando una bandera chilena maltrecha y con barro, con escombros de fondo, en la localidad de Pelluhue, Región del Maule, al transformarse en el ícono de la reconstrucción. “Fueron momentos de caos, incertidumbre y pena.
A nuestra generación no le había tocado vivirun terremoto tan grande (... ) Yo llegaba a trabajar todos los años ahí, y fue en ese contexto que me pilló el desastre y me tomaron esa foto” comentó Sandoval a La Cuarta. Una década más tarde, el protagonista de la foto se dedica a emprender. Asus36 años organiza y solicita permisos para que las ferias artesanales tengan un espacio en distintas comunas. “Nos movemos alo largo de todo el país. Nos agrupamos algunas personas que nos vimos afectadas y nos dedicatrabajar de esta manera. (.. ) También me he dedicado a cumplir con varias obras sociales” agregó Sandoval.