LAS BUENAS EXPERIENCIAS DEL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO
Con Con el obielivo de acercar acercar loe beneficias de la eleclromosilidad a más personas, en enero de 2021 el Minriterio de Energla y la Agencia de Sodenibuidad Energética (AgenciaW) lanzaron el prograria Mi Taxi Eléclric&. cansiderendo un cotnancianienVa cotnancianienVa de hasta $5 rritones pera el recambio de 50 tasis bóricos por eléctricos. la compra e instalación de un cargador eléctrico domMSorio domMSorio y el moritoreo del velacr4o eléctrico adqdedo por un año. A más de das cejos de oqueto. el ministro de Energia, Diego Padow. hace en bdence del alcance alcance de la iniciativo.
Una encuesto reolbodo a las primeros beneficiotos beneficiotos reveló que en la prñnero ver sión, tos taxis o&retdos recorrieron en promedo 37 mt kilómetros (len) en un año, logrando un ahorro promedio de más de SS milones. tnctieo en taxista que ccnd4o más de 103 mli lrrn ksgró un ahorro porsobre los $10 milarres. tsto es una poitica pCrbilca exitoso que logro incentivar la adopción de la electromovildad en el segnento Manos.
Además, ha sido capaz de generarolerto deveNcutoseléctricosy bc4ade precios pera este segmentojunto ala generación de constatases habiltanles paro que lo electromosilidad electromosilidad crezca de masera coherente y soslenid&. aseguro Pardow Cristas Salas. disector 9eculico LAS BUENAS EXPERIENCIAS DEL PROGRAMA 1 MI TAXI ELÉCTRICO La Iniciativa lue lanzada en enero de 2021 y hoy llene más beneficiarios, amplió su zona de cobertura a otras reglones del país y sumó nuevos modelos de autos, entre otras mejoras.
P0B aAuerA teBano LAS BUENAS EXPERIENCIAS DEL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO. del Centro de Cambio Global UC. considera que el programa no rolo muestra efciencbx para lo economrda del gremio de transporte. sfra que además contribuye a atccnzar la roela de dereinuclón de emisiones en la NDC (Contribución Deten minada a Nivel Naclona y de casbana neutralidad al 2051) del pa. lo que en relevante pera un sector que representa el 25% de los ernélorses de GEl de Chile.
“El impacto frdireclo en térrnfrsos de sefrolzadón de mercado es rrsiclro más relevante. relevante. taita par el incentivo a lo compra de un tael eléctrica como parel efecto demnostratlva demnostratlva y apeenduqes de lo adala clon renldendal de infraestruclara infraestruclara de carga, espone Salas y agrega que lo esperlencia de este programa “m fundamental para el denaeolo del mercado en CHe y pasa el déeño de poIticas p)blcas pasa el tomento de lo electromnovídad”, Para el presidente de la Asociación Gredal de 5/chicatos Eléctricos de CHe (AVEC). Rodrigo Salcedo, lo biclotva Ira contribuido a lo promoción de la electrornovídad en el pab. acelerando la transicltn hado una flota de tasé nsás leripla, reduciendo lo conlaminación conlaminación y los costos operativos y promoviendo una cdidad de vida más contestable, entre otros beneficios. “Eta tenido un énpacta poética en lo rssavadad sostenible, lo calidad de vida de lo comunidad lo economlo lo cal y lo reducción de emleones de C02 en CtréW. entatiza. Pera continuar esta senda, el coardi-radar de Programas de Recambio létdculor de lo AgenciaSE. AgenciaSE. Mallos Vera, revela que se ha establecido un mecaniano pasa detectar aprendriajes y propuestas de mejoras en los que lovalucran a los gremios y benelciaslos. Esto ha sido clave pasa lévasstar fltarmaclón que se pueda incorporar en nuevas versiones del programa deade. Ahora el foco está en lo segunda versión de lo iráclotiva que entregará catnanciarsiienla catnanciarsiienla pasa 00 vehlováos, con una poarllo de fO modelos de sels proveedores.
Pasdow destaca que los prósirnos pasas del programa se darán en reglones Esperemos durante los próslreos próslreos meses lasrzoc ta versiones regionales pasa Antofogasta (65 cupos). Atacama (Alt copos). OFfiggke (t75 cupos) y Bioblo (350 cupos)”. La idea rice, es repIcar ctsl las buenas espeeend0% espeeend0% can tel Tasi eléctrIco 3.0. Un impulso a la eleciromevilidad en regiones U El proyecto GEFj Electromovilidad fue creado con el propósito de aceletsr aceletsr la adopciós de tehícslos eléctricos eléctricos es las regiones. Financiado par la Glebal Esvirosmest Facility (GEF), es implementado por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambieste y ejecutado por la AgesciaSE, AgesciaSE, cen el apoyo del Misisterio de Esergis.
Según Cristina Victoriano, subdirectora subdirectora ejecutiva de la AgenciaSE, el proyecte avanza con diversas iniciativas, iniciativas, donde destaca el programa +Carga Rápida, que conectará a todo Chile a través de isfraestructura de carga rápida, y el cofinanciamiento para 30 taxis eléctricos -con su respective respective cargador residencialen las regiunes de Antofagasta, Maule y Los Lagos, justo al trabajo de estudios que bsscan csantificar el impacte de la electromovilidad en el país. “Esperamos que a través de estos pilotos y generación de contenidos amos activar el ecosistema de la electromovilidad en otras regiones del país, con casos de étito y lerdones lerdones aprendidas”, seitala la ejecutiva. LAS BUENAS EXPERIENCIAS DEL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO.