Autor: POR SOFÍA GARCÍA- HUIDOBRO
DRINA RENDIC Y SU CRUZADA POR UNA LONGEVIDAD PLENA: “VEO QUE MUCHAS PERSONAS MAYORES SE AUTOMARGINAN”
DRINA RENDIC Y SU CRUZADA POR UNA LONGEVIDAD PLENA: “VEO QUE MUCHAS PERSONAS MAYORES SE AUTOMARGINAN” CULTURA POR SOFÍA GARCÍA-HUIDOBRO El jueves se anunció la postergación del fin de las tarjetas de coordenadas bancarias para las transferencias electrónicas, luego de la polémica que se generó sobre todo en los adultos mayores, por la medida que comenzaba a aplicarse el pasado 1 de agosto. La gestora cultural que desde hace un tiempo ocupa sus redes sociales para visibilizar a personas mayores que aportan ala sociedad, tiene una mirada particular del asunto que se aleja de la autocom pasión. “Creo que lo más duro es percibirse como una persona inútil, desechable”, afirma. no estoy en edad Esa frase, que escuchaba frecuentemente frecuentemente entre sus pares etanos. empezó a hacerLe ruido e incluso a molestarle. “No me gusta ver a personas cercanas que se están marginando de sus vidas, desechando proyectos porque sienten que ya no son capaces dice la gestora gestora cultural de 82 años.
Comenzó tratando de convencer a su entorno más cercano de que habla tanto desde donde contribuir, y como no encontró mucho eco, decidió publicar en su cuenta de Instagram y en su Linkedln. a personas famosas y desconocidas que estén aportando aportando después de Los go años incluso. “Empecé a postearto como una prueba de que eso era posible dice.
Anthony Hopkins (87), Carolina Herrora (86). IsabeL Allende (82). Paul McCartney McCartney (83). Jane Goodall (91)0 DolLy Parton (79), son algunos de los megafamosos mundiaLes que ha posteado. pero también hay muchos ejemplos Locales: el actor Héctor Noguera (87), la banquetera Amelia Correa (g1). la locatania locatania de una tienda de géneros Elena Velasco (88). eL artista Eduardo Martinez Bonati (94), la chocolatera Nora Weisser (92). La brecha personaL Elide agosto entraba en rigor el fin de Las tarjetas de cootIenadas para realizar transferencias transferencias bancarias, medida de la Comisión para el Mercado Financiero que genero discusión y debate. “La CMF ha asestado un fuette golpe a los adultos mares al forzarlos a usar apps para autorizar transferencias. Mi madre tiene 95 años y no puede ni siquiera usar un celular. ¿Cómo hará ahora sus pagos7 pagos7 firmó José Gaggero Jara en una Carta al Director de El Mercurio. Su preocupacion era la de muchos, y finalmente este jueves la entidad bancaria anuncio que se postergará postergará por un año la eliminación de este sistema análogo. “Encuentro positivo que Las personas mayores se sientan más tomadas en cuenta. Pero yo tengo 82 años y hace años que dejé de usar la tarjeta de coordenadas, me compLicaba más buscar los numeritos al hacer una transacción. Mi manera de ver esto es: Pongámonos al diai Perfectamente uno puede capacitarse. Hay que aprovechar las oportunidades digitaLes.
No te puedes quedar al margen. al contrario, aprender es mejor para DRINA RENDIC Y SU CRUZADA POR UNA LONGEVIDAD PLENA: “VEO QUE MUCHAS PERSONAS MAYORES SE AUTOMARGINAN” tus neuronas, fort. aLece la autoestima, la conexión sociaL La tecnología puede ser un aliado. No veia por qué había tal escándaLo Autoedadismo Dra es ingeniera comercialde la Universidad Universidad de Portland, Oregon.
Trabajó hasta los 40 años como ejecutiva de la industria de los seguros en Estados Unidos y desde que volvió a vMr en Chile, hace 40 años, se ha dedicado a ser gestora culturaL ActuaLmente es presidenta del Capitulo Chileno del National Museum of Women in the Arts que visibiliza artistas mujeres: mujeres: Past Preskient y miembro del Board Global del International Womens Forum: y VP de la Corporación Culturalde Lo Bamechea Es importante tener en cuenta que el 84% de Las personas mayores están sanas. La población mayor de 60 años en ChiLe es de 4 milLones, eso significa que hay 3.3 miLlones de personas sanas que pueden perfectamente perfectamente seguir aprendiendo. contribuyendo, trabajando e inventando cosas. Pero si tú no tienes proyecto de vida, si sientes que no sirves para nada, tu salud mental se daña”, dice. Señala que por eso estimular a que las personas mayores sean productivas es además saludable para La economía. Insiste en que la capacitación es fundamental fundamental y para eso existen varias posibilidades. posibilidades. Los municipios tienen áreas que atienden a las personas mayores que generalmente generalmente incluyen talleres digitales. Además. menciona programas de La Fundación Conecta Conecta Mayor. Travesia ioo, el SENAMA “Está lleno de organizaciones que te pueden capacitar.
Entonces sentarte en tu casa a decir Ay, yo no sé hacerlo, me indigna Encuentro que nadie puede ser tan pasivo”, plantea. ¿CuáLes considera usted son Las dificuLtades dificuLtades que enfrentan Las personas mayores? Creo que lo más dificil es el autoedadismo. autoedadismo. ¿Qué es edadismo? Los prejuicios que hay contra la longevidad. Éstos se traducen en el lenguaje. “Abuelita. siéntese aqui, quédese quédese tranquilita”. A cualquier señora mayor la tildan de abuelita, aunque no tenga nietos, eso es infantilismo del lenguaje. Después está el tema de las decisiones que se toman sin considerar a la persona mayor involucrada. involucrada. “Vamos de vacaciones. y La abuela va como un paquete. Se resta a Las personas mayores de Las tomas de decisiones. Ese es un ejempLo de discriminación. Veo que muchas personas mayores se automarginan. se rinden ante el lenguaje discriminatorio. discriminatorio. dejan que otros tomen sus decisiones. Creo que lo más duro es autopercibirse como una persona inútil, desechable. Además, nos etiquetan como que si fuéramos todos iguales. Todos malgenio. Todos testarudos. La personalidad individual no existe. Esa actitud de etiquetar a un segmento etano también es una manera de edadismo. Apunta que también es un tema cultural Hay sociedades como la japonesa donde hay un gran respeto por Los mayores. O los paises nórdicos donde la tercera edad tiene mucha autonomía. En Latinoamérica en general existe más discriminación, discriminación, plantea Se dice mucho que en Chile Los adultos mayores sufren La soledad. Pero eso.. DRINA RENDIC Y SU CRUZADA POR UNA LONGEVIDAD PLENA: “VEO QUE MUCHAS PERSONAS MAYORES SE AUTOMARGINAN” Drina Rendic es enfática en la relevancia de la economía plateada. Explica que tiene dos aspectos: “JUno son emprendedores o empresarios que están detectando necesidades en el segmento de adultos mayores de manera de producir bienes y servicios para ellos. Y lo otro incluye la participación de personas en la etapa de la longevidad que, con toda su experiencia, con su sabiduría, pueden perfectamente crear emprendimientos que contribuyan. Por último, pueden contratar a una persona que tenga más habilidades digitales, pero ellos tienen la cabeza. La economia plateada a nivel mundia] genera aproximadamente 20 billones de dólares. Sólo en Estados Unidos hay 30.000 startups en área de Silver Economy.
“Es una gran oportunidad para Chile”, insiste la gestora. opina Drina, también es una decisión personal personal “Si tú estás sentada esperando que te venga a acompañar un nieto, un hijo o alguien que te mandó la trabajadora sociaL eso es problema tuyo. Hay tantas maneras de buscar compañía. te puedes meter en cursos, puedes acercarte a una iglesia, a una fundación, a una municipalidad donde necesiten voluntarios. A mi me hace ruido eso de que las personas mayores están solas y hay que ir a acompañarlas. Si están sanos eso no corresponde. ¿Entendemos La vejez como una especie de enfermedad o de padecimiento? Si, por eso el lenguaje tenemos que cambiarLo. Uno empieza a envejecer cuando nace. Entonces no digamos viejos, digamos longevos. Es un cambio cultural que se puede Lograr de diferentes maneras. maneras. Mi grano de arena es mi campaña en Unkedln o lnstagram, y me trae un montón de feedback. Mucha gente me comenta y me convidan a participar en SelloMayor, Sen iorLab o Icare me invita a sus paneles sobre longevidad.
Si mi pequeña campaña campaña tiene esa respuesta, ¿cómo no se va a poder hacer algo a nivel nacional que cree consciencia de que las personas mayores tienen mucho que ofrecer? EL equiLibrio demográfico está cambiando. cambiando. Tenemos menos nataLidad y más Longevidad. Longevidad. ¿Cómo debiéramos enfrentarLo? Hay varias organizaciones como las que he mencionado que están mostrando un camino nuevo para las personas longevas que quieran aportar. Hay que sacarnos de la cabeza la imagen del viejito con el bastón, porque esas personas son una minoría que si requiere de programas distintos y asistencialismo. asistencialismo. Es importante preocuparse de la baja nataLidad y tratar de revertido, pero tampoco pensemos que Las personas que están viviendo viviendo más años son una carga. Longftuencery sociaLitó Hasta hace poco se definía como “activista del gerofeminismo”, por La dobLe discriminación que sufren las mujeres por su género y su edad. Pero ha expandido su causa a todas las personas mayores. Drina cuenta que en Estados Unidos se habla de superagers o superseniors para referirse a La gente mayor con plena actividad. “El Lenguaje crea realidad, pero también la reaLidad reaLidad crea lenguaje”. dice sobre la importancia importancia de utilizar un vocabulario adecuado. Tiene aLgún referente en particuLar? Para mi cualquier persona que está usando su capitaL cerebral en pos de seguir aportando. Mi referente seria tal vez Eleanor Roosevelt. Ella do una frase que uso mucho: “Cuando uno deja de contribuir. contribuir. uno comienza a morir”. No quiero dejar dejar de contribuir porque ahí voy a empezar a morir. Todas Las personas que conozco, sin excepción. que dejan de ser activas, ven cómo su capacidad cognitiva se empieza empieza a deteriorar. Hay tantas cosas que tú puedes hacer, no sólo trabajo remunerado.
Pero levantarte en la mañana a mirar teLevisión, teLevisión, con razón que te sientes inútiL “Ay. no me llama el nietecito, iqué ingrato! ” En cambio, si tú eres entretenido el nieto te va a venir a ver porque se va a inspirar en ti. Qué cosas han mejorado para usted con La edad? ¿ Se siente más Ubre hoy? Es que siempre he tenido mucha libertad. libertad. Si me he puesto mucho más empática. empática. Entiendo más a las otras personas, La importancia de no ser La poseedora de La verdad. Hubo una época en mi vida que yo sentía que mis opiniones eran las válidas y que los demás estaban equivocados. Ahora Ahora no. Trato de tener diáLogo con personas de todo tipo. No me asustan quienes piensan distinto que yo. Hoy dia estamos en una sociedad tan polarizada que creo que es importante. Me carga eso de que. si osas opinar distinto que tu tribu, te echan. A mi me motiva entender aL otro y no me da susto salir de mi tribu. ¿Siempre tuvo tanta enetia? Es que la energía tiene que ver con buena salud. Y yo tengo buena salud. Atribuyo Atribuyo mi buena salud a que me chequeo. hago ejercicio, duermo bien y si no duermo bien me tomo la pastilla que corresponda. Creo que la buena salud también viene por un autocuidado. Podriamos decir que usted es inftuencer? inftuencer? Si. podría ser. Voy a buscar una palabra. podría ser geroinfluencer. O se me acaba de ocurrir longfluencer, que vendría de Longevity e influencer. A usted se Le identifica también como sociaLité, Le moLesta esa palabia? Todo lo contrario. Porque socialité quiere decir una persona que hace vida social y eso es una tremenda ventaja para el networking. Tú no puedes hacer gestión cultural si no tienes una amplia red. Como trabajo en organizaciones sin fines de Lucro me nutro de auspiciadores. colaboradores. colaboradores. voluntarios. Mientras a más cosas me invitan, más voy. No le digo que no a nada, saLvo que me topen dos eventos. Encuentro que siempre aprendo aLgo o conozco a alguien interesante. Como gestora cultural si no uso mi networking, estoy muerta. +.