Eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional vuelve a tensionar un debate entre Kast y Matthei
Eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional vuelve a tensionar un debate entre Kast y Matthei POR J. RODRÍGUEZ Y A.
SANTILLÁN Críticas cruzadas de nuevo fueron las protagonistas del debate que este martes reunió a algunos de los candidatos presidenciales: del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast; de Chile Vamos, Evelyn Matthei; del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser; y del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi.
En el marco del seminario "Desatar: liberar el trabajo, activar la productividad, elevar el potencial humano", organizado por Icare, Matthei se refirió a la propuesta de Kast respecto a terminar con el préstamo de las personas al Estado contenido en la reforma previsional. "Cualquier cosa que pueda hacer creer a los jubilados que está en peligro la PGU sería terrible", indicó.
De esta manera, precisó que se trata de una política "espectacular, social y que todos nosotros apoyamos". Respecto del financiamiento, dijo que "estamos seguros que se puede financiar todo el aumento que viene ahora en la PGU, empezando por los mayores de 84 años, pero para llegar finalmente a todos". Además, Matthei afirmó que "Seguir jugando con un tema que nos costó 10 años llegar a un acuer do, que finalmente fue bastante amplio, a mí no me parece". Por su parte, Kast lanzó críticas a su contrincante de Unidad por Chile, Jeannette Jara, quien se excusó de participar en el debate.
El abanderado la acusó de ser "por lejos la mayor responsable de la emergencia laboral" y lamentó su ausencia "porque habría sido una buena instancia para que pidiera disculpas por una serie de mentiras que ha ido planteando". Y continuó: "La última mentira en la semana es que los fondos previsionales o la previsión de las personas va a bajar, de acuerdo a lo que nosotros planteamos". liminación de préstamo al Estado en la reforma Ml La candidata de Chile Vamos afirmó que "seguir jugando con un tema que nos costó 10 años llegar a un acuerdo (... ) no me parece". previsional Las propuestas laborales sobre la mesa Durante el debate, Kaiserindicó que se debería poner acento en los oficios y carreras técnicas, por lo que propuso modificar las instituciones del Estado que están dedicadas a la capacitación para optimizar su rendimiento. También planteó una modificación del sistema de indemnizaciones, acercándose al Flex Security de Dinamarca. Kast propuso modernizar a través de adaptabilidad. "Hay muchos jóvenes, muchas mujeres, adultos mayores que quieren trabajar, pero no seles dan las condiciones porque todo es traba", señaló. Durante el debate, Matthei destacó la creación de incentivos al empleo formal, además de reformar el sistema de capacitación laboral y una contratación pública basada en mérito. Finalmente, promovió la adaptabilidad laboral, facilitando jornadas flexibles para mujeres y jóvenes que necesitan compatibilizar su trabajo con otras responsabilidades. Consultado por la negociación ramal, Parisi fue claro en su rechazo aesta figura. "Nosotros no vamosa impulsar una medida como aquella. Los tamaños de empresas son muy disímiles", señaló, advirtiendo que un mecanismo de este tipo podría perjudicar gravemente a las pequeñas y medianas empresas. pequeñas y medianas empresas.. - - - - - -