Autor: J.P.P.
Candidatos critican al Gobierno y a Jeannette Jara por responsabilidad en emergencia laboral
Candidatos critican al Gobierno y a Jeannette Jara por responsabilidad en emergencia laboral Luego de las críticas del equipo económico de Evelyn Matthei a las propuestas económicas de José Antonio Kast, ayer ambos candidatos presidenciales tuvieron el primer cara a cara.
El escenario fue un foro empresarial donde además las cartas de Chile Vamos y de republicanos se enfrentaron a Franco Parisi (PDG) y Johannes Kaiser (PNL). La abanderada presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, no asistió por estar realizando actividades de su campaña en Punta Arenas.
La ausencia de Jara en el debate, junto con la responsabilidad de ella y del Gobierno en la actual crisis del mercado laboral --marcada por el alto desempleo (8,9%) y la creación de solo 141 puestos netos en doce meses-fueron criticadas por los candidatos de oposición en el evento. La instancia consistió en un panel de discusión organizado por Icare, en el marco de su XXVII Congreso de Organización y Personas. Instancia para disculparse El primero en cuestionar a Jara fue Kast.
Es "por lejos la mayor responsable" de la emergencia laboral, indicó. "Ella es la exministra (del Trabajo) del Presidente Gabriel Boric y lamento que no esté, porque esta era una instancia para que pidiera disculpas por una serie de mentiras que ha ido planteando, no solamente de los programas de los otros", cuestionó en referencia a una serie de "errores" de la postulante oficialista.
En su turno, Matthei fustigó al Ejecutivo. "Por lo menos los cuatro candidatos (aquí) estamos en algo de acuerdo: todos queremos que se vaya este Gobierno". Más tarde, Matthei escribió en X: "Lamentablemente, la exministra del Trabajo no estuvo abordando propuestas sobre empleo.
Hoy vivimos una tragedia, que tiene a un millón de chilenos sin pega". Luego vinieron las críticas del abanderado Franco Parisi. "Aquí el que se está llevando toda la plata es el Gobierno, ha contratado más de 100 mil amigos de Boric, de Jara, y sabemos lo que significa eso", aseveró. En la misma línea, Parisi complementó: "El enemigo acá es el Gobierno, por los sueldos que se pagan, no solo el gobierno central", sino que también en otros niveles.
Por otra parte, Johannes Kaiser apuntó contra el mundo sindical y el PC, en el cual milita Jara: "Nos interesa que nuestros trabajadores estén protegidos porque la CUT y otros sindicatos no lo hacen (... ). Están demasiado preocupados de servir a los intereses nefastos del PC como para preocuparse de los intereses de los trabajadores". Aumenta tensión Antes de que partiera el foro con el resto de los candidatos, la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas realizó un punto de prensa.
Allí aprovechó de profundizar sus críticas contra la idea de Kast del "Chao préstamo", que implica sustituir esa transferencia de los trabajadores al Estado --que se acordó en la reforma previsional-por una inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado. "Seguir jugando con un tema que nos costó 10 años llegar a un acuerdo, para volver a reabrirlo ahora, no me parece. Creo que hay que ser responsables con las expectativas de nuestros jubilados, que harto mal lo pasan", cuestionó Matthei.
La candidata también llamó a defender el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que parte el próximo mes para los mayores de 82 años, y "que las mujeres puedan tener mejores pensiones, porque no es culpa nuestra que vivamos más". Después de participar en el foro, Kast abordó los cuestionamientos de Matthei y defendió su propuesta. " N o s o t r o s n u n c a e s t u v i m o s d e acuerdo con que fueran los trabajadores los que le hicieran un préstamo al Estado. Hay distintas maneras de tener al Estado cumpliendo con sus obligaciones", dijo.
También aseguró que, con el fin al préstamo, "no se va a perder nada, todos los aumentos de pensiones van a seguir tal como están". El candidato republicano resaltó la responsabilidad de su plan de ajuste fiscal de US$ 6.000 millones en 18 meses. Matthei, Kast, Parisi y Kaiser: Candidatos critican al Gobierno y a Jeannette Jara por responsabilidad en emergencia laboral J. P. P. Las intervenciones de los candidatos en el foro de Icare se extendieron ayer por más de una hora.
FELIPE BÁEZ También aumentó la tensión entre la abanderada de ChV y la carta de republicanos por la propuesta de eliminar el préstamo previsional. n Las propuestas laborales de los presidenciables En el congreso laboral de Icare, la candidata Evelyn Matthei planteó una mayor adaptabilidad, con un esquema de anualización de la jornada de 8 horas.
José Antonio Kast coincidió en ir hacia una mayor adaptabilidad laboral y afirmó que "cambiaría entero" el Sence, con un foco en capacitar a personas que "han quedado sin trabajo por malas políticas públicas". Johannes Kaiser propuso pasar desde el actual esquema que tiene un tope de 11 meses de salario "a un sistema de indemnización a todo evento". En tanto, Franco Parisi comprometió hacer "un apriete al gasto fiscal pausado para no generar más desempleo"..