Obra “La Cerro” debuta en Carpa Teatro Trashumantes con seis funciones en julio
Obra “La Cerro” debuta en Carpa Teatro Trashumantes con seis funciones en julio currura.
Tres actores entran en disputa para encarnar al personaje de Tatiana: una mujer marcada por el deseo, la rabia y el trauma, en esta obra de Prima Teatro que se presentará el 10,11, 12,17, 18 y 19 de este mes.
El Austral cronicaWdaustraltemuco. cl viénes Tatiana? Y, ¿por qué ardetan10? Son preguntas que el público podrá resolver en la primera temporada de "LaCerro", comediaerótica de la compañía Prima Teatro que se presentará en Carpa Teatro Trashumantes, ubicada en San Martín 0891, Temuco, este 10,11, 12,17, 18 y 19 dejulio, alas 20 horas.
Esta adaptación del monólogo "La Cerroprendio" de José Gabriel Núñez, es dirigida por Marioly Torres, quien propone una bomba escénica cargada de fuego, carne y controversia, através de tres cuerposactantes que disputan, encarnan y desarman el personaje de Tatiana: una mujer marcada por el deseo, la rabia, el goce y el trauma. "Lo que comienza como un ejercicioteatralseconvierte en un campo de batalla entre la memoria sexual, los traumas íntimos, los clichés del deseo, la representación de género, la representación de género, la "Esta es una puesta en escena no apta para conservadores, sobre tres intérpretes que transforman un casting enun campo de batalla". Andrea Richards y Gisela Buscaglione, directoras de Trashumantes disfunción eréctil y los ecos de una iglesia siempre vigilante.
Todo ello es expuesto con un humor cáustico, irreverencia descarada y un nivel de exposición que descoloca", adelanta la directora. ¿Dónde empieza el placer y dónde termina la violencia? ¿ Quién narra nuestra historia cuando el goce y la verglienza se mezclan? Son cuestion: mientos que brotan de esta crítica queer para mayores de 18 años, cuyas entradas están disponibles en www.portaldisc.com, en modalidad "paga lo que puedas" desde los $3.50. "Invitamos ala comunidad a disfrutar deestasseisfunciones de 'La Cerro", obra que forma de 'La Cerro", obra que forma de 'La Cerro", obra que forma de 'La Cerro", obra que forma ueno "LA CERRO" ES PROTAGONIZADA POR LOS ACTORES CARLOS MANSILLA-RUMINOT, JOSUÉ MORA Y PABLO GONZÁLEZ, Y ES DIRIGIDA POR MARIOLY TORRES. parte de nuestras Temporadas Teatrales 2025, una puesta en escena no apta para conservadores sobre tres intérpretes que transforman un casting en uncampo de batalla", dicenlas directoras de Trashumantes, Andrea Richards y Gisela Buscaglione. POESÍA PROFANA "La Cerro" es protagonizada porlosactores Carlos MansillaRuminot, Josué Mora y Pablo González, y es dirigida por Marioly Torres, quien interpretó a Tatiana en 2014. Un montaje que mezela el ensayo teatral conel testimonio encarnado, la risa con el espanto y que desborda loslímitesentrelo que se actúa y lo quese vive.
Através de una audición teatral quese vuelve confesión colectiva, esta obra expone con crudeza y humor negro temas crudeza y humor negro temas como la hipersexualización femenina, la impotencia masculina, elabuso clerical, la violencia de género y los límites de la representación en el arte. Entre tacones, textos incómodos, sátiras sexuales y liturgias carnales, "La Cerro" se prende fuego en escena para exorcizar el género, elabuso, el machismo y el poder. Una ex periencia que no busca agradar, sino quemar. 10al19 de julio se presentará la obra en la Carpa Teatro Trashumantes, en Temuco.
Trashumantes es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboraoras del Ministerio de las Culturas, las Artes yel Patrimonio, el cual busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.
Este programa, además, es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio queintegra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de lasorganizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediaciónartística. La construcción deCarpa Teatro Trashumantes, en tanto, serealizó gracias al Fondo de Artes Escénicas del Ministerio dellas Culturas. CS dellas Culturas. CS dellas Culturas. CS dellas Culturas. CS.