Autor: WILHEM KRAUSE
Evaluación: expertos eligen el mejor de los notebooks low cost que vende Amazon
Por $250.000, incluido despacho y aranceles, puede llegarle un computador nuevo desde EE.UU. Selección: 5 notebooks ultrabaratos de Amazon GRAFICO Al hablar de notebooks lo común es imaginarse equipos que cuestan desde $500.000 para arriba. En el retail local, si encontramos uno por $400.000 se califica de ofertón.
Pero con la pandemia se abrió un segmento nuevo que está tomando vuelo en Estados Unidos: computadores low cost (los llamados budget laptops). Si usted no pretende editar videos, jugar online ni realizar otras tareas demasiado demandantes, uno de estos computadores personales le podría bastar. Gracias al despacho gratis que Amazon está ofreciendo actualmente a Chile, es posible acceder a varias ofertas tal como si comprara en una multitienda chilena.
Aunque nuestro retail ofrece un par de modelos que parten en $249.990, en Amazon hay más variedad de equipos y con mejores especificaciones. "Hay que aprovechar que sólo se deben pagar tasas de importación; se puede optar a un catálogo más amplio de productos y a precios competitivos”, destaca Martín Calderón, editor de Fayerwayer. La tabla que acompaña esta nota muestra cinco modelos que se pueden encontrar hoy por menos de $260.000 en Amazon. Com, puestos en Chile.
Ultrabásicos ¿ Cómo se comparan los notebooks baratos de Amazon con los modelos de entrada del retail chileno? En general sus pantallas son pequeñas (desde 11,6 pulgadas) y traen mini discos duros, con escasa capacidad de almacenamiento de archivos (unos 32/64 GB, versus los 256 GB que hoy son el estándar). Los cinco modelos seleccionados tienen discos duros e MMC, que son tarjetas de memoria sin partes móviles, lo que los vuelve más portátiles y veloces. "Los discos duros tradicionales se echan a perder luego y tienen una diferencia de velocidad abismal”, añade Calderón. ¿Algún inconveniente? “En mi opinión el mínimo deseable es de 256 GB, menos que eso, no”, opina. Saúl Ortega, académico de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la Universidad Mayor, define a estos equipos como de prestaciones low cost. “La mayoría de la gente los usa para hacer teletrabajo con Word o Power Point.
Si son buenos o no depende de para qué lo necesites; si eres un desarrollador de aplicaciones o gamer, hay computadores Están optimizados para funcionar en la nube: si quiere un equipo para almacenar archivos, mejor busque en otro lado. para tu segmento, pero si usas sólo las herramientas básicas, pueden ser para ti”, evalúa. Otro detalle: todos los modelos de Amazon traen 4 GB de RAM, lo que a juicio del docente no está mal y les garantiza un funcionamiento bastante fluido.
Como traen sólo lo esencial, ni siquiera vienen con Windows, sino con Chrome OS, sistema operativo de Google enfoca” do en modelos baratos: es una suerte de navegador web muy liviano que cumple las funciones de Windows. “Google hizo convenio con algunas marcas, como Asus y HP, para integrar este sistema operativo, que es muy parecido a Android. La gracia es que consume pocos recursos y no requiere de una gran memoria RAM ni mucho almacenamiento.
Es gratuito y así se ahorran de pagar la licencia a Windows”, explica Ortega (las licencias de Windows hoy cuestan cerca de 100 dólares anuales). "A personas que están acostumbradas a usar un sistema diferente les podría costar acostumbrarse”, advierte. ¿Otro problema? No todos los programas típicos son compatibles (como Photoshop). -¿ No me saldría más conveniente comprar un computador usado? -Es que con el tiempo la tecnología se va abaratando. Cualquiera de los computadores que aparece en esa lista tiene 4 GB de RAM, mientras que un computador antiguo tiene menos memoria. Soy de la idea de que conviene comprar algo nuevo, porque la obsolescencia programada hace lo suyo: más o menos cada año y medio la capacidad tecnológica va avanzando.
Todo en la nube Jesús Reyes, vicepresidente de Tecnología de Compara Online, recalca que estos computadores ultrabásicos están diseñados para guardar archivos en la red. "Todos estos notebooks están optimizados para que almacenemos en la nube, así que muy probablemente necesitaremos una cuenta en algún servicio de almacenamiento en internet como Google Drive, Dropbox o ¡ Cloud para almacenar nuestras fotos, videos o documentos”, explica.
Ojo: la mayoría de los Chromebook vienen con 100 GB en Google Drive para incentivar el uso de la nube y para compensar sus escuetos discos duros. -De los cinco modelos de la lista de Amazon, ¿cuál le gusta más? -El Asus L210 (https:// amzn. To/3u7b3tp). Es una marca que se ha ganado muy buena fama por crear equipos de alto rendimiento y durabilidad. Pesa sólo un kilo: es ideal para llevarlo en un bolso, se siente como cargar un cuaderno o un libro. El procesador Intel N4020 tiene las mejores prestaciones de esta categoría y con 64 GB de almacenamiento es suficiente para las aplicaciones básicas o quizás algunos documentos de trabajo local. Opción no le gusta tanto? que el Chromebook de HP es la opción más reservada de la lista. Tiene un procesador Intel Celeron N3350 con prestaciones más bajas que la serie N4000, y además está descontinuado para Intel. Tiene 32 GB de almacenamiento interno, lo que es limitado: muchos smartphones hoy vienen con el doble. Aunque incluye una memoria Micro SD de 64 GB para extender este almacenamiento, no va a ser tan rápida como la memoria interna y es más propensa a fallos.