Autor: MARÍA FRANCISCA OLIVA
Así se grabó “Pasapalabra kids” de CHV
Entre varios recesos para el baño, otro para la colación y muchas distracciones, los niños se apropiaron del estudio de grabación.
Este domingo partía la nueva temporada Como si fuera una sala de clases, los alumnos del Colegio Bellavista de La Florida y del Liahona de Gran Avenida, acatan órdenes de los adultos y merodean por un estudio de Chilevisión: se está grabando “Pasapalabra kids”, programa concurso que este domingo partía con nueva temporada.
A eso de las 14 horas del sábado, la producción anuncia un break antes de empezar a grabar el juego más esperado: el llamado "Rosco”, ese donde tras una definición se debe buscar un concepto asociado a 25 letras del abecedario. Previo a eso, les entregan a los niños un sándwich y una fruta para luego, ordenarlos e intentar que no se distraigan en la última patita de la grabación. Carlos Valencia, productor ejecutivo de "Pasapalabra”, admite que si bien es más fácil el formato adulto del show, los jóvenes le dan un toque especial. "Es un agrado trabajar con niños. Son pura verdad, todo lo que dicen en el programa lo dicen del corazón, no hay nada preparado ni calculado.
Pero en temas de tiempo, es mucho más fácil y ordenado trabajar con adultos”. Con la compañía de sus profesores jefe y apoderados del curso, los estudiantes de séptimo básico de ambas instituciones ocupan los asientos del público de cada equipo con globos y pompones: azul el colegio Bellavista, naranjo el Liahona. Desde la producción les piden que aplaudan y apoyen a sus compañeros. El domingo 4 de agosto del 2019 debutó esta versión del programa: ahí ya compitieron los alumnos del Colegio Bellavista contra los del American Academy de San Bernardo.
Según Valencia "fue el programa más visto de Chilevisión el año pasado”. Pese a que nadie ganó el Rosco durante esa edición, la capitana del liceo de La Florida, Constanza Guerra, ganó la eliminatoria y este domingo, volverá a competir. Sobre volver a pisar el estudio, la líder recalcó: "Es súper emocionante, no pensé que iba a venir nuevamente al programa. Al principio me asusté porque me daba miedo no ganar.
Pero ahora estoy relajada, prefiero disfrutarlo y no estresarme”. Sobre la presencia de niños en horario prime, Agustín Escobar, el capitán del Liahona destacó que le gusta que le den estos espacios a los niños y que es distinto tener a tus propios compañeros apoyando: “Al final es un juego, entonces jugar con mis amigos y con tanta producción es súper divertido. Los niños también disfrutamos de jugar estas cosas”. "A nosotros también nos deben dejar participar. Somos parte del mundo, entonces también deberíamos tener nuestro espacio”, concordó Guerra.
En esta ocasión los premios de los ganadores de esta versión de 12 capítulos son: una bicicleta, un computador y un scooter para el ganador del Rosco, y una gift card de 50 mil pesos para cada alumno del curso.