Empresas más productivas: la fórmula de Harvard basada en el bienestar laboral
Empresas más productivas: la fórmula de Harvard basada en el bienestar laboral Workers' voice to create change HaWC in Action Example I bienestar laboral se ha E convertido en un desafio global.
Con el objetivo de enfrentarlo, Mutual de Seguridad sell una alianza con el "Centro para el Trabajo, Salud y Bienestar" de la Universidad de Harvard, el que busca impulsar prácticas organizacionales que prioricen el bienestar integral de los trabajadores, demostrando que esta visión no solo mejora la seguridad y la salud en el trabajo, sino que también eleva la motivación, la satisfacción laboral y, de forma medible, la productividad y la rentabilidad de las empresas. Uno de los expertos en la materia que ha trabajado con Mutual de Seguridad es Jack Dennerlein, profesor y asesor senior de este centro de estudios de la casa norteamericana.
El académico estuvo esta semana en Chile para participar del encuentro "Salud y Bienestar: ¿ Funcionan realmente como motor de competitividad y productividad laboral?", instancia en la que se abordaron tendencias globales en materia de bienestar laboral. "Mejorar las condiciones laborales impulsa directamente la productividad y rentabilidad de las organizaciones.
El análisis del desempeño bursátil, un indicador clave, refuerza esta relación y confirma que las empresas que imple mentan políticas y prácticas sólidas en seguridad, salud y bienestar laboral registran un mayor valor de mercado, asociado tanto a una mejor reputación como a mayores ingresos. En promedio, estas companias superan el rendimiento del mercado general", afirmó Dennerline, destacando la virtuosa relación entre resultados organizacionales y bienestar en el trabajo. MEJOR GESTIÓN "El propósito (de este encuentro) es integrar de manera efectiva la salud, la seguridad y la calidad de vida de las personas como pilares fundamentales de una gestión organizacional moderna, humana y sostenible.
Por ello nuestra oferta de valor en este ámbito, que puede encontrarse en nuestro sitio web www.mutual.cl, contiene una serie de programas para potenciar el bienestar y la salud en los espacios de trabajo", señaló Felipe Bunster, gerente general de Mutual. El profesor Dennerline, agregó que hay investigaciones que han demostrado -por ejemploque los costos en salud aumentan cuando los trabajadores son víctimas de acoso laboral.
Ajuiciode Dennerline, preguntar a los trabajadores que creen que podría funcionar para aumentar la productividad o cómo la organización puede mejorar su eficiencia "no solo es importante, es necesario para luego actuar en base a esa información", planteando que "esto les dará poder y les permitirá sentir que, aunque el trabajo sea exigente, está generando un impacto real". 08. DESARROLLO. Mutual de Seguridad selló una alianza con el "Centro para el Trabajo, Salud y Bienestar" de la universidad norteamericana. EL PROFESOR JACK DENNERLEIN DIALOGÓ CON EMPRESAS CHILENAS.