Autor: German Pozo-Sanhueza german.pozo@estrellaiquique.cl
Turismo: Tamarugal reporta alta ocupación y contrasta con cifras bajas en Iquique
Turismo: Tamarugal reporta alta ocupación y contrasta con cifras bajas en Iquique D urante el fin de semana largo por la Asunción de la Vircorrer la región y visitar sus distintos poblados. Además, hemos recibido visitantes provenientes directamente de Santiago, quienes llegan al aeropuerto, arriendan vehícu los y se trasladan a pueblos como Chusmiza", señaló.
Henríquez atribuyó este resultado a campañas privadas de promoción turística. "En nuestro caso, este fin de semana ha sido muy positivo, y todo esto es el resultado de una campaña de marketing para visibilizar el destino que hemos impulsado desde el sector privado, dado que aún no existen recursos desde el Gobierno Regional para Sernatur", afirmó. gen, la provincia del Tamarugal registró un notable movimiento turístico, con niveles de ocupación que llegaron hasta un 80% en algunos destinos, en contraste con la baja afluencia que afectó a Iquique.
Felipe Henríquez, presidente de la Mesa Regional de Turismo Agrupación (Meretour), destacó que en localidades como Chusmiza "la situación es distinta" y se ha registrado entre un 70% y casi un 80% de ocupación. "Esto refleja que el turista local interno está saliendo a reEn contraste, la capital regional mostró un panorama menos alentador. "La ocupación hotelera se mantiene bastante baja", dijo Henríquez sobre Iquique, apuntando que las visitas "han estado muy por debajo de lo esperado" Jorge Platero, presidente de la Asociación de Hoteleros de Iquique, coincidió con este diagnóstico y explico que agosto es históricamente un mes de baja demanda. "Para agosto nunca son muy altas las expectativas, ya que es uno de los meses donde menos estadias tenemos, al estar entre las vacaciones de invierno y las Fiestas Patrias", indicó. Platero detalló que la ocupación actual se compone mayoritariamente de turistas nacionales y que el arribo de visitantes extranjeros, en especial desde Argentina, "se da entre septiembre en adelante.
Lo mismo pasa con visitantes de otras nacionalidades como bolivianos, quienes si bien visitan regularmente la región durante todo el año, su llegada se intensifica en la parte final del año y en los meses de enero y febrero". PROMOCIÓN Tanto Henríquez como Platero coincidieron en criticar la ausencia de un plan estatal robusto de promoción turística. "Falta un buen plan de difusión turística de la región y sus comunas", recalcó el presidente de los hoteleros. agregando que "estamos muy atrasados y se hace una urgencia tener fondos públicos para poder tener las facilidades de poder publicitar al destino". Por su parte, la directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Milisa Ostojic, indicó que aún no cuentan con cifras consolidadas del arribo de turistas durante el feriado, pero subrayó que han sostenido reuniones con el gremio para potenciar el destino. "Hemos estado discutiendo cómo difundir la región a nivel internacional, de cara a la temporada estival veraniega, valorizando infraestructura clave como los corredores bioceánicos para ese fin", precisó. O 70 a 80% estiman los hoteleros que fue la ocupación de sus recintos en el Tamarugal. 15 de agosto fue feriado por la Asunción de la Virgen, dando origen al fin de semana largo.
Hemos estado discutiendo cómo difundir la región a nivel internacional Milisa Ostojic, directora regional Sematur Mientras localidades del interior como Chusmiza alcanzaron hasta un 80% de ocupación hotelera, en Iquique advierten bajas reservas para este fin de semana.. 70 a 80% estiman los hoteleros que fue la ocupación de sus recintos en el Tamarugal. 15 de agosto fue feriado por la Asunción de la Virgen, dando origen al fin de semana largo. Hemos estado discutiendo cómo difundir la región a nivel internacional Milisa Ostojic, directora regional Sematur DESDE LA MESA REGIONAL DE TURISMO INDICARON QUE EL TAMARUGAL HA TENIDO MEJORES NIVELES OCUPACIÓN QUE LA PROVINCIA DE IQUIQUE